Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Impulsan iniciativa para facilitar el acceso a personas con discapacidad a las playas

Publicado el 23 marzo, 2025
  • Legisladores Eligio Valencia y Montserrat Murillo presentan reforma a las Leyes de Personas con Discapacidad y de Turismo, en beneficio de estas personas y de adultas mayores

Los Legisladores Eligio Valencia López y Dunnia Montserrat Murillo, presentaron una iniciativa, con el objeto de construir y adaptar en las playas de la Entidad con la infraestructura adecuada y necesaria para garantizar y facilitar el acceso de personas con alguna discapacidad y adultas mayores.
Consiste esta iniciativa de los congresistas del Partido Morena, en una reforma y adición a diversos artículos de la Ley de Personas con Discapacidad y a la Ley de Turismo, ambas para el Estado de Baja California.


En la exposición de motivos de esta iniciativa, se menciona que para el ejercicio del derecho humano a la recreación, la inclusión y la igualdad de oportunidades -pilares de la cuarta transformación- se busca consolidar todos los derechos consagrados en la Carta Magna.
Así como en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en diversas normativas nacionales e internacionales, en la construcción del segundo piso de la Transformación.


También se indica que, corresponde al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ser el organismo responsable de generar la información estadística de interés nacional. Y uno de los temas de creciente relevancia, es la población con discapacidad.


El INEGI, como responsable de la Subcomisión del Sistema Nacional de Información sobre Población con Discapacidad, que forma parte del Consejo Nacional Consultivo para la Integración de estas personas, pone al alcance del público, a los planificadores de políticas públicas; a los tomadores de decisiones, académicos y a la sociedad civil organizada, una selección de indicadores que muestran las características de las personas con discapacidad motriz, derivados del XII Censo General de Población y Vivienda 2020.


Según este instituto, en México, el 14.4 por ciento de la población, vive con alguna discapacidad, y en Baja California esta cifra alcanza a miles de ciudadanos que, junto con sus familias, se ven limitados para acceder a los recursos turísticos y recreativos del Estado.


Estos porcentajes, evidencian la necesidad urgente de establecer medidas legislativas y administrativas que promuevan la accesibilidad universal en las Playas de la Entidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme