- Del 6 al 8 de junio reunirá a cinco compañías provenientes de Dinamarca, España, Italia y México, que ofrecerán espectáculos y talleres para niños y niñas de 0 a 6 años, y para profesionales de las artes escénicas interesados en la creación teatral para los primeros años.
- Después de su paso por Cecut, el encuentro realizará un circuito nacional presentando funciones en Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Xalapa y Aguascalientes.
Consolidado como uno de los espacios más importantes para el teatro dirigido a la primera infancia, vuelve al Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, una edición más del Encuentro Internacional de Teatro para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz.
Por quinto año consecutivo, el Colectivo de Teatro en Espiral organiza y celebra este encuentro en Cecut del 6 al 8 de junio de 2025, reuniendo a cinco compañías que ofrecerán espectáculos y talleres para niños y niñas de 0 a 6 años, y para profesionales de las artes escénicas interesados en la creación teatral para los primeros años.
Con la participación de puestas en escena nacionales e internacionales, el evento será un espacio para que los más pequeños puedan ejercer su derecho a la cultura y participar en un entorno artístico inclusivo y diverso, acompañados de sus familiares y cuidadores.
Los espectáculos que se presentarán en dos horarios cada uno son: Rawr!, De la compañía Una Canasta de Limones (México) el viernes 6; Bloom, de la agrupación Madame Bach (Dinamarca); Piedra a Piedra de Tian Gombau Theater Company (España), ambas programadas para el sábado 7; El Pequeño Elefante de La Baracca-Testoni Ragazzi (Italia); y Rayo Cocina Lento del Colectivo de Teatro en Espiral (México), que cerrarán el domingo 8.



En esta edición, dos puestas en escena serán de entrada libre y se realizarán en el Vestíbulo de El Cubo y el Foro Luna, mientras que tres de ellas, que se presentarán en la Sala de Espectáculos, tendrán un costo de $100 M.N., personas adultas y $50 M.N., niñas y niños.
Sin embargo, también se contará con un paquete de fin de semana con un costo de $350 M.N. que incluirá a 1 adulto y 1 menor para tres obras en Sala de Espectáculos; y el paquete del día que dará acceso a 2 adultos y 2 menores a una obra en Sala de Espectáculos y 4 boletos para el Acuario por $300.00 M.N.

Seis talleres complementarán el encuentro, algunos dirigidos a personas creadoras de la escena, artistas, educadores, otros a niñas y niños con sus familias y cuidadores, mayormente enfocados a los procesos escénicos para los primeros años y la exploración a través del juego. Para informes y registro, favor de ponerse en contacto al correo electrónico escenicas@cecut.gob.mx
Después de su paso por Cecut, el encuentro realizará un circuito nacional del 9 al 18 de junio en 5 sedes más al interior de país, con funciones que se llevarán a cabo en Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Xalapa y Aguascalientes.
Para conocer detalles sobre las obras, edades recomendadas, horarios, así como las fechas, instructores, costos de los talleres, puede consultar el programa completo en: https://www.cecut.gob.mx/. Los boletos para las funciones del 5to. Encuentro Internacional de Teatro para los Primeros Años: Infancia, Territorio de Paz, ya pueden adquirirse en taquillas, tiendas Cecut y en https://www.cecut.gob.mx/.
Para mayor información, busca las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.