Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Instituto Pasteur logra método para eliminar células con VIH

Publicado el 22 diciembre, 2018

 Científicos del Instituto Pasteur (Francia) han conseguido destruir las células infectadas por el virus del VIH, tras identificar cuáles son las características de los linfocitos T CD4 que están infectadas preferentemente por el virus

La investigación fue comentada por la revista Gaceta Médica.

Se señala que la actividad metabólica de estos linfocitos es la que permite al VIH multiplicarse, pero los investigadores han conseguido inhibirlas.

El tratamiento antirretroviral utilizado hoy en día está diseñado para bloquear la infección por VIH, pero no puede eliminar el virus del cuerpo.

El virus permanece en los reservorios, las células inmunitarias de los linfocitos T CD4, los principales objetivos del VIH. Sin embargo, el virus no infecta todos los tipos de células CD4 y hasta ahora la razón detrás de este fenómeno no era bien conocida.

En este estudio, publicado en la revista ‘Cell Metabolism’, los científicos de la Unidad de VIH, Inflamación y Persistencia en el Instituto Pasteur y sus colegas identificaron las características de las diferentes subpoblaciones de CD4, que están asociadas con la infección por VIH.

Cuanto más se diferencian o experimentan las células CD4, más necesitan producir energía para realizar su función.

Los experimentos han demostrado que es la actividad metabólica de la célula, y en particular su consumo de glucosa, lo que desempeña un papel clave en la susceptibilidad a la infección por VIH.

El virus se dirige principalmente a las células con alta actividad metabólica. Para multiplicarse, secuestra la energía y los productos proporcionados por la célula.

Este requisito constituye una debilidad para el virus, y podría ser explotado para combatir las células infectadas, según los responsables del estudio, indicó La Gaceta.

Los científicos lograron bloquear la infección ex vivo gracias a los inhibidores de la actividad metabólica que ya se han investigado en la investigación del cáncer.

“Hemos observado ex vivo que, gracias a ciertos inhibidores metabólicos, el virus ya no puede infectar las células y la amplificación se detiene en los reservorios de pacientes que reciben tratamiento antirretroviral”, explican en su artículo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme