- En su mayoría las y los jóvenes pertenecen a subsistemas educativos de nivel medio superior.
Para fomentar la participación activa de las juventudes a favor del bienestar animal, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal, organizó una jornada orientada a impulsar el voluntariado y la adopción responsable en el Santuario Animal Mily de Mexicali.
El cuidado y la protección de los animales constituyen un eje transversal en las políticas públicas promovidas por la gobernadora Marina del Pilar; en este marco, la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, encabezó las actividades con el propósito de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que fortalezcan la empatía, el respeto y la responsabilidad hacia los seres sintientes.
La mayoría de los participantes fueron estudiantes de distintos subsistemas de educación media superior, quienes dedicaron su sábado a convivir con los perros y gatos que habitan en el Santuario, además de conocer la importancia de generar conciencia en torno al cuidado y protección animal.
Cabe destacar que el Santuario Animal Mily es un espacio que materializa las políticas de bienestar animal de este gobierno, al brindar condiciones dignas de transición a ejemplares rescatados de situaciones de maltrato y crueldad, quienes en primera instancia son atendidos por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Vega Aguirre agradeció a las juventudes por brindar su tiempo a favor de los 181 animales, entre perros y gatos, que se encuentran bajo resguardo en las instalaciones del Santuario. También resaltó lo importante que es que repliquen lo aprendido durante su estancia, para que se conviertan en multiplicadores de una cultura de respeto hacia los seres sintientes.
Finalmente, extendió la invitación a la comunidad en general para sumarse a las jornadas de voluntariado que se llevan a cabo cada sábado y domingo, con el fin de contribuir a la rehabilitación de los perros y gatos rescatados, quienes esperan una segunda oportunidad de vida en un hogar responsable y amoroso.



