Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

#LaHumildeOpinión “Elección de Consejeros. El Reflejo de MORENA en cara al 2024” Por Andrés Salcido

Publicada el 1 agosto, 20221 agosto, 2022 por Andrés Salcido
  • Acarreo, condicionamiento de Apoyos Sociales, amenazas, intervención de organismos gubernamentales, compra de votos. 

El proceso interno de MORENA en Baja California de este 30 y 31 de julio, para la elección “democrática” de los Consejeros Distritales se vio manchada, por una serie de denuncias por parte de la misma militancia, al señalar grandes inconsistencias que desestima la legitimidad de los que de manera oficial encabezaron las listas de preferencia electoral por parte de los votantes. 

Al estilo de lo que el Presidente López Obrador denomina “los conservadores”, se concretó, una fuerte logística de movilización, que fue denunciada por la misma militancia de este partido político. Decenas de camiones salieron de los cinco municipios cargados con ciudadanos, principalmente habitantes de la Zona Rural de Tecate, Ensenada y Playas de Rosarito, con rumbo a los recintos electorales, que la institución política determinó para el desarrollo de la elección.

De los ocho distritos federales con los que cuenta Baja California, fue el Distrito 07; el más complejo del país, al abarcar parte del territorio de los cinco municipios (actuales) del estado, el que registró mayor polémica, y es que de las cerca de 80 personas registradas para contender como aspirantes a Consejeros Distritales, no se logró la conciliación, y un gran porcentaje de ellos continuaron hasta el final provocando una fuerte división y que por lo menos el municipio de Tecate se quedara sin representación.

Según los resultados oficiales, el único tecatense, o representante de Tecate en los Consejos Distritales, podría ser Carlos Dagnino Mendoza, quien sumo 2479 votos, y que actualmente se desenvuelve como Director de Mejoramiento Integral de la Secretaría de Bienestar Social del Gobierno de Baja California.

Sin embargo, el proceso de impugnación esta elección, ya es un “secreto a voces”, y los representantes de la Secretaría del Bienestar, los Funcionarios de primer nivel del Gobierno del Estado y los Diputados Locales que decidieron registrarse como aspirantes, fueron los más severamente criticados por la militancia, que con estatutos en mano han reclamado que el ser funcionarios les impide formar parte de los Consejos Estatales. Ignorando hasta las palabras del mismo presidente López Obrador decidieron registrarse y utilizar todo el poder público a su favor para resultar avantes en este Proceso “Democrático” de Morena Baja California.

Los que integrarían el Consejo Estatal en el Distrito No. 7, son:

Milagros Luz Hernández Beltrán

María del Rocío Adame Muñoz

Hilda Araceli Brown Figueredo

Rosina del Villar Casas

Norma Elvia Martínez Santos

Carlos Dagnino Mendoza

José Armando Fernández Samaniego

Jaime Ibarra Acedo

Juan Manuel Molina García

Danny Fidel Mogollón Pérez

La conciliación para que los mencionados resultaran favorecidos en la votación, dependió de una movilización que superó en creces, la llevada a cabo durante la Consulta para “Revocación de Mandato” del Presidente de México, sumando los esfuerzos de personas ajenas a MORENA, como ediles municipales de otras fuerzas políticas, empresarios y hasta Gobiernos en turno.

Los Reclamos generalizados a nivel nacional sobre este proceso democrático, se transforma en un reflejo de la política interna de MORENA, y de los Gobiernos encabezados por esta fuerza política, que ha legitimado una lucha interna, que es más evidente, que la que mantienen de manera permanente con las fuerzas políticas de la “oposición”.

Una de las propuestas más mediáticas del Presidente AMLO, ha sido la de reestructurar (desaparecer) al Instituto Nacional Electoral, y dejar en manos de la ciudadanía, que elegida a través de consultas se encargaran de los Procesos Electorales. La pregunta es ¿Consultas ciudadanas como las que se han realizado desde el inicio de este Gobierno? Consultas no han llegado a ser ejecutorias, y que denigran la figura jurídica del Plebiscito. O en un ejemplo más concreto ¿La idea es llevar a cabo Procesos Electorales como el que se exhibió en la elección de sus Consejeros Distritales?

Las consecuencias de esta notable desorganización, y “hambre de poder”, ya fue percibida por la misma militancia de la mayor fuerza política del país, y la corona del pastel, será el Proceso Interno para encabezar la candidatura rumbo al 2024 ¿Quién será el sucesor de Andrés Manuel? ¿Qué consecuencias traerá dejar fuera a los demás? ¿Cómo influirán los Consejeros Estatales electos en este proceso interno?

Las prácticas del pasado, exhibidas en el presente.

#SiempreHumilde #MiOpinión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • IMMUJER y Fiscalía unen esfuerzos por la atención integral en atención a la violencia de género 15 octubre, 2025
  • Promueve IMJUVET la innovación y el uso de nuevas tecnologías en secundaria 202 15 octubre, 2025
  • Promueve Cypress buenas prácticas de alimentación en espacios laborales 15 octubre, 2025
  • Convocan a Simposio Internacional “Patrimonio Cultural más allá de las Fronteras” 15 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3926) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13214) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (90) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (154) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1379) tijuana (952) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly