Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Mantener el estándar de alta cocina en la gastronomía regional es responsabilidad de todos

Publicada el 14 octubre, 202514 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  • La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, capacitó a 30 empleados de restaurante.

Creando políticas públicas que generan certidumbre en los establecimientos que preparan alimentos de alta cocina, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), capacitó a 30 empleados del restaurante La Lorenza.

El Comisionado Estatal, Dagoberto Valdés Juárez, explicó que es importante que los restaurantes vigilen con sus proveedores el buen estado de los productos, como por ejemplo en el caso de moluscos como almejas, ostiones, entre otros la concha debe estar bien cerrada, sin estar rota, es importante recordar que el limón no mata bacterias, por cual es recomendable comer estos productos bien cocidos.

El objetivo del Programa de Autorregulación Sanitaria para Establecimientos (PASE) es que los empresarios conozcan el marco regulatorio al que están sujetos y los mecanismos de autoevaluación que les permite conocer que les puede exigir esta autoridad, además de permitirles detectar aquellas anomalías sanitarias que puedan constituir un riesgo a la salud pública para su inmediata corrección.

Dentro de los 63 puntos que forman parte de la evaluación, las empresas deben de contar con una bitácora de fumigación y limpieza general, además de tener perfectamente delimitadas las áreas de cocina, para guardar insumos y la correcta disposición de los deshechos.

Señaló que hasta el momento van más de 200 establecimientos inscritos en el programa e incluso algunos ya han renovado su vigencia. Se invita aquellos restauranteros que no han recibido esa acreditación, a inscribirse para obtener una orientación y capacitación para su personal por parte del área de fomento sanitario de manera gratuita.

Valdés Juárez reitera el compromiso de esta autoridad de trabajar en la atención de cualquier denuncia que se presente en donde exista un riesgo sanitario para la población, por ello pone a disposición los teléfonos de las distintas Unidades Regionales (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en Tijuana, (646) 175-70-03 en Ensenada y (661) 110-71-66 en San Quintín; así como, en las páginas de Facebook, Instragram y X donde también se puede hacer de conocimiento cualquier anomalía.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Detienen a Nidia “N” por allanamiento en El Refugio 14 octubre, 2025
  • IMJUVET invita al Horror Fest 2025 14 octubre, 2025
  • Gobierno de Tecate anunciara consulta ciudadana sobre comercio ambulante en el Parque Miguel Hidalgo 14 octubre, 2025
  • El Foro de los Pueblos Indígenas 2025 anuncia las actividades que presentará en el marco del 23er FICM 14 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3918) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13205) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1376) tijuana (949) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly