Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Más de 500 personas presenciaron la apertura en CECUT de Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_

Publicado el 23 septiembre, 2025
  • La exposición celebra dos décadas de la práctica artística de la tijuanense, reuniendo una selección de trece proyectos realizados desde 2003 en los que propone múltiples reflexiones en torno al territorio, la migración y la construcción de espacios domésticos. 
  • “Una exhibición como esta, aunque lleva el nombre de Ingrid Hernández, es un trabajo colectivo. Cada decisión que se tomó tiene que ver con una discusión, con poner en la mesa las cosas, pensar qué es mejor, no tiene que ver con la autoría personal, para nada. Puedo decirles que no es mía, es de todos los que participamos, fuimos un equipo que tomamos decisiones todos los días y a todas horas de los últimos meses”, comentó la artista. 

Con más de 500 personas como público en el Vestíbulo y la Sala 1 de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se inauguró el pasado viernes 19 de septiembre la exposición Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_. 

La muestra celebra dos décadas de la práctica artística de la tijuanense, reuniendo una selección de trece proyectos realizados desde 2003 en los que propone múltiples reflexiones en torno al territorio, la migración y la construcción de espacios domésticos, al tiempo que aborda las complejas experiencias de movilidad de personas, objetos y materiales, vinculadas a fenómenos de construcción y vivienda.

En el acto de apertura la Mtra. Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, aseguró que, “esta exposición significa el reconocimiento a la trayectoria de una artista como Ingrid Hernández que nos acerca, a través de su trabajo, a la vida cotidiana de las personas que habitamos esta ciudad, de cada uno de sus rincones, desde una mirada de cercanía, intimidad y de cuidado, con el que trata cada uno de los espacios y paisajes”. 

“Este es un momento muy significativo para la historia de Cecut, estamos celebrando nuestros 43 años de vida haciendo comunidad y siendo parte de esta ciudad tan querida, en este lugar emblemático de la cultura y las artes de Baja California. La obra que hoy nos presenta Ingrid Hernández significa una contribución a los discursos de las artes visuales, no solamente en Tijuana, sino en la frontera, y hacemos un compromiso con los y las artistas de la ciudad para promover su trabajo, que se conozcan y escuchen sus voces, logros, retos y sueños”, concluyó la funcionaria federal. 

También tomó la palabra Olivier Bernon, director general en México de la empresa Sí Vale, mencionando que, “desde Sí Vale estamos realmente muy orgullosos de haber podido aportar nuestro granito de arena y apoyo financiero para contribuir así a tener puentes entre el mundo empresarial, el arte, la cultura y el desarrollo social. Creemos profundamente en el poder del arte para abrir conversaciones y generar conciencia”.

“Personalmente, me conmovió mucho el trabajo de Ingrid, que captura con tanta sensibilidad la realidad del territorio fronterizo, la migración y la vida doméstica. A través de estas viviendas se revela una historia de adaptación, resistencia y resiliencia. Nos enorgullece mucho poder apoyar iniciativas que dan visibilidad a estas miradas y conectan con lo más humano”, finalizó Bernon.

Previo a la inauguración se realizó una conversación curatorial con Daniela Lieja, Rosela del Bosquela y la artista Ingrid Hernández, quien comentó, “una exhibición como esta, aunque lleva el nombre de Ingrid Hernández, es un trabajo colectivo. Cada decisión que se tomó tiene que ver con una discusión, con poner en la mesa las cosas, pensar qué es mejor, no tiene que ver con la autoría personal, para nada. Puedo decirles que no es mía, es de todos los que participamos, fuimos un equipo que tomamos decisiones todos los días y a todas horas de los últimos meses”. 

“Cecut arropó bastante bien el proyecto, de hecho, no podríamos haberlo presentado ante Efiartes si no fuera porque Cecut estaba interesado en que se mostrara esta exhibición aquí, y decidimos que se mostrara en Tijuana primero que en otra parte del país porque el trabajo tiene que mostrarse en casa siempre. Este es un proyecto con mucha intensidad y vienen varias cosas, estamos trabajando en el catálogo y más adelante haremos itinerancia, ya tenemos una invitación”, mencionó Hernández. 

Por su parte, la curadora Daniela Lieja recordó algunos aspectos del trabajo previo para llegar a la exposición, “en el proceso de investigación y curatorial siempre estuvieron presentes primero las relaciones de afecto, o sea, Ingrid al recibirme en su casa, hacer juntas en su casa, conocer a su hija, esa visión feminista está presente en la perspectiva curatorial porque queríamos no solo mostrar a la artista sino mostrar a Ingrid como madre, maestra, curadora, gestora cultural, como socióloga también”.

Y, sobre el concepto de under construction, parte del título de la muestra, explicó al público, “es lo que no está terminado, lo inacabado, pero también lo que posibilita, lo que te da una posibilidad de rearticularte, de reensamblar y de repensar el todo. Entonces creo que eso es bien importante en la obra misma y lo van a ver, si han visto su obra en alguna otra exposición verán que aquí está presentada de forma totalmente distinta”. 

La curadora Rosela del Bosque también recordó parte del proceso de trabajo, “la curaduría fue totalmente dialógica y colaborativa con Ingrid, o sea, no hubo una decisión curatorial que no se rebotara, incluso el proceso de curaduría fue a través de sesiones en Zoom, de recordar anécdotas, platicar qué hay detrás de las fotografías, de preguntarle qué sucedió ahí, qué guardó de los proyectos”.

“La curaduría no es analógica, es una curaduría que genera conversación de un proyecto con el otro, van a ver ciertos ambientes creados a través de estas imágenes, resalta el proyecto de Paisajes Afectivos, el cual es bastante sensible porque Ingrid decide fotografiar los interiores de su familia y que, para esta expo, nos pareció importantísimo que tuviera otro tipo de tratamiento en la sala”, concluyó Del Bosque. 

En un gesto consciente de apertura, la artista presenta obra inédita junto con materiales de investigación y documentación que acompañan sus series fotográficas. Al mismo tiempo, actualiza su práctica al presentar piezas en forma de instalación, desplazándose de la forma fotográfica tradicional hacia una propuesta que incorpora la dimensión corporal. Además, la exposición integra un archivo con materiales y documentos provenientes de su archivo familiar y artístico, así como publicaciones, textos críticos, mapas conceptuales y registros de acciones.

Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_ puede ser visitada en la Sala 1 de El Cubo de martes a domingo en horario de 10:00 a 19:00 horas, los costos de entrada son de $50.00 m.n., general; $30.00 m.n., niñas y niños, los domingos la entrada es libre. Los boletos pueden ser adquiridos en taquilla, en las Tiendas Cecut y a través del sitio www.cecut.gob.mx 

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Sheinbaum anuncia gira por Baja California este fin de semana 23 septiembre, 2025
  • Conexión a puente y modificación de camellones para agilizar tráfico de línea internacional en Tijuana 23 septiembre, 2025
  • Más de 500 personas presenciaron la apertura en CECUT de Ingrid Hernández, 20 años de arte _under construction_ 23 septiembre, 2025
  • Baja California gana confianza internacional: HR Ratings eleva su calificación crediticia 23 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3716) bc (128) CECUT (64) CESPTE (93) cine (61) congreso (79) Congreso BC (109) destacada (12940) dif (47) economia (42) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (84) epn (42) estados unidos (56) estatal (46) eu (69) FGE (143) gobierno de tecate (44) ieebc (111) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (129) meade (65) mexicali (161) MEXICO (462) morena (57) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (68) rosarito (76) salud (86) SAT (47) tecate (1314) tijuana (899) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme