Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

México elabora propuesta de reglas de origen de autos para el TLCAN: AMIA

Publicado el 30 abril, 2018

México elabora una nueva propuesta sobre las reglas de origen del contenido regional de autos en América del Norte que llevará a la próxima reunión de ministros en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pues la presentada por Estados Unidos “no es realista”, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

Eduardo Solís, cabeza de la AMIA, dijo que en su nuevo planteamiento Estados Unidos pide un 75 por ciento de contenido regional en el sector y que sea implementado en cuatro años para vehículos ligeros y dos años para camiones.

También que el 40 por ciento del valor de los vehículos ligeros sea producido en zonas con salarios de más de 16 dólares la hora y en el caso de las camionetas, el 45 por ciento.

La canciller canadiense, Chrystia Freeland, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, ministros a cargo de las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), se encontrarán de nuevo el 7 de mayo tras varios días de intensas reuniones la semana pasada.

“Conocimos de una nueva propuesta de Estados Unidos (…) Nos preocupa porque sigue siendo una propuesta que no es alcanzable, una propuesta que no es realista dada las condiciones de la industria automotriz en Estados Unidos, Canadá y México”, dijo Solís en conferencia de prensa.

Inicialmente, Estados Unidos exigía que los vehículos construidos en Norteamérica incluyeran un 85 por ciento de contenido fabricado en países del TLCAN según su valor, un aumento desde el 62.5 por ciento actual.

El contenido regional en autos es uno de los temas más difíciles en la renegociación del TLCAN, que comenzó en agosto a propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha dicho que abandonará el acuerdo, vigente desde 1994, si su país no obtiene mayores beneficios a lo que tiene actualmente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme