- Las obras de Transporte y urbanización en Baja California registran pérdidas del 30% a tasa anual al 31 de julio de 2025 respecto al 31 de julio de 2024, de acuerdo con los resultados que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De tal manera, el valor de la producción en este tipo de obras en el Estado reportó un monto por Mil 788.9 millones de pesos en el lapso acumulado de enero a julio del presente año por debajo de los 2 mil 557.3 millones de pesos documentados en igual periodo, pero del 2024.
En ese sentido, en Baja California, se mantiene el rezago en programas de Transporte y urbanización a su peor nivel en los últimos tres años para un periodo acumulado entre enero y julio, según la información disponible del INEGI.
Cabe reiterar que la falta de gasto en Transporte y urbanización provoca consecuencias negativas en la economía, el medio ambiente y la calidad de vida. A pesar de ello, las autoridades locales continúan sin atender este problema.
Asimismo, se advierte que la falta de infraestructura de transporte adecuada dificulta el flujo rápido y eficiente de mercancías, aumentando los costos de transporte y reduciendo la competitividad de las empresas.
Por lo que respecta a las consecuencias sociales en Baja California, un sistema de transporte ineficiente aumenta la congestión vial y el número de accidentes, deteriorando la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Sobre todo, cuando la población es mayor quienes provocan un aumento del parque vehicular.