Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

No habrá aumentos en el salario mínimo, confirma Campa Cifrián

Publicado el 21 junio, 2018

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, aseguró que por ahora no habrá aumentos al salario mínimo por lo que respaldó la decisión anunciada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).

En conferencia de prensa con el vocero de la Presidencia de la República, Campa Cifrián indicó que las presiones en el proceso de negociación del TLCAN, la variación en el tipo cambiario y otras condiciones han llevado a que la Conasami haya tomado esa decisión y con ello garantizar condiciones de estabilidad.

Si lo evaluamos, a partir de lo que ha pasado en las últimas semanas, yo creo que podemos confirmar que la decisión de la Conasami fue una decisión oportuna, fue una buena decisión.

Ver imagen en Twitter

Roberto Campa

✔@1campa

En #ConferenciaDePrensa con el Vocero del @gobmx, @ESanchezHdz y en compañía de José Fco. Maciel, Pdte. de la Junta Fed. de Conciliación y Arbitraje, compartimos acciones y resultados que en favor de la justicia #Laboral ha llevado a cabo la #STPS.

9:48 – 21 jun. 2018 · Residencia Oficial de Los Pinos
  • 29

  • 28 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

En la Sala de Conferencias de la Residencia Oficial de Los Pinos, el funcionario federal apuntó que se han dado dos incrementos al salario mínimo en el 2017 y 2018, pero se acordó en la Conasami, “que en el primer cuatrimestre del año se evaluarían las condiciones económicas del país para resolver la pertinencia o no de un nuevo incremento”.

Dijo que la dependencia fue formalmente convocada para hacer esta evaluación y resolvió que las condiciones de la economía del país sugerían prudencia y no hacer un incremento extraordinario en este primer cuatrimestre.

Manifestó que los argumentos que se valoraron en la Conasami, se refieren a el nivel de generación de empleos que se tiene en el país, particularmente en los últimos años, y de manera particular en este año “un crecimiento en la generación de empleos extraordinario, y también el riesgo de que un incremento en el salario mínimo pudiese generar una presión adicional en variables que estaban ya teniendo, por otras razones, presión y que se habían incrementado”,

Roberto Campa expuso que Puede o no cuestionarse en términos técnicos esta decisión, pero “me parece que lo que sí podemos todos, a partir de la decisión, asegurar, confirmar, es que es una decisión que se está tomando a partir solamente de una racionalidad económica, que se está tomando a partir de la revisión de las variables de la economía que pueden ser afectadas por una decisión como esta, creo que el gobierno está demostrando también con esta decisión que está mirando al futuro, que está mirando a la estabilidad del país y creo que esto es digno de tomarse en cuenta”.

Un ambiente de paz laboral

Por su parte Eduardo Sánchez Hernández, Vocero del Gobierno de la República, aseguró que en México se vive un ambiente de paz laboral, del cual consideró como inédito ya que que ha tenido un claro impacto positivo en la economía de nuestro país.

Dejó claro que este clima de paz laboral es gracias al trabajo de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social y de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje quienes han contribuido a generar un entorno de certeza para que el trabajador ejerza plenamente sus derechos.

Subrayó que durante esta Administración se rompió el récord de más tiempo sin huelgas federales: 35 meses transcurridos entre noviembre de 2013 y septiembre de 2016.

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

Eduardo Sánchez H.

✔@ESanchezHdz

El compromiso de esta administración ha sido claro y seguirá siéndolo en los meses que restan: que el trabajo sea siempre una fuente de bienestar económico, satisfacción personal y progreso para los trabajadores de #México y sus familias.

12:41 – 21 jun. 2018
  • 26

  • Ver los otros Tweets de Eduardo Sánchez H.

Información y privacidad de Twitter Ads

Además, desde marzo de 2017 no se registra huelga alguna de jurisdicción federal”. Precisó que “el año pasado, por ejemplo, hubo 6 mil 922 emplazamientos a huelga, de los que únicamente estalló una”.

Gracias a ello, en lo que va de la Administración, de los 41 mil 552 emplazamientos registrados, sólo 22 devinieron en huelga, el menor número en casi tres décadas. Esta reducción en la incidencia de conflictos laborales se debe en buena medida al trabajo de intermediación realizado por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Dijo que “además de reducir la incidencia de huelgas, este trabajo ha permitido recuperar 149 mil millones de pesos en favor de los trabajadores, como resultado de la conclusión de cerca de medio millón de procedimientos”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3596) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12788) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme