Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Plantea Nación Verde alternativas verdes para estabilizar taludes urbanos

Publicada el 24 septiembre, 202524 septiembre, 2025 por Andrés Salcido
  • La propuesta sustituye el concreto lanzado por soluciones basadas en la naturaleza que infiltran agua y estabilizan el terreno.

La unidad de negocio REDD, de la asociación ecologista Nación Verde que dirige Octavio López, tiene el objetivo de cambiar la forma de atender los taludes en zonas urbanas, al reemplazar el uso tradicional de concreto lanzado por soluciones basadas en la naturaleza que favorecen la infiltración de agua y la estabilidad del terreno.

Al respecto, la directora de REDD, África Arreola, explicó que esta propuesta se sustenta en la geometría del talud, la incorporación de texturas y la colocación de vegetación con raíces profundas, lo que disminuye la velocidad de las escorrentías y reduce la erosión.

“En lugar de manejar los concretos, que además son más costosos, tenemos esta alternativa que nos ayuda a captar agua durante las lluvias y, al mismo tiempo, generar áreas verdes”, comentó.

La directiva destacó que este tipo de intervención disminuye la presión sobre los drenajes pluviales y canales, además de transformar taludes antes desaprovechados en espacios funcionales y visualmente atractivos, como áreas recreativas con senderos y árboles de sombra.

En colaboración con desarrolladoras de vivienda, se han implementado taludes que integran geoceldas, texturas variadas y vegetación nativa, lo que permite un mejor control del agua de lluvia y aporta valor paisajístico a los proyectos.

En ese sentido, África Arreola subrayó que esta estrategia no es nueva a nivel internacional, pero en Tijuana y la región aún requiere mayor difusión y sensibilización para ser vista como una alternativa viable frente a la infraestructura gris.

“Es una solución que ya funciona en otras ciudades y países, pero aquí todavía tenemos que impulsarla para que sea adoptada como parte de los proyectos urbanos”, afirmó.

Subrayó que en la región, REDD ha trabajado con empresas como G&G y Ruba, así como con el Ayuntamiento de Tijuana en el Parque de la Unidad Deportiva Cerro de las Abejas, además de iniciar colaboraciones con maquiladoras interesadas en aplicar estas técnicas en taludes colindantes a sus instalaciones.

Para terminar, la directora reiteró que, además de ser una opción más económica y sostenible, estas intervenciones contribuyen a la resiliencia urbana y al aprovechamiento de la topografía local para generar beneficios ambientales y sociales.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Armando Ayala resultados del gobierno federal y gestiones legislativas en favor de Tecate 13 octubre, 2025
  • Sentencia de 27 años de prisión para responsable de secuestro agravado 13 octubre, 2025
  • Entrega histórica de credenciales ISSSTECALI a policías municipales de Tecate 13 octubre, 2025
  • Impulsa Diputada Daylín García cobertura universal contra el cáncer infantil en Baja California 13 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3914) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (115) destacada (13200) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (89) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (152) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1374) tijuana (948) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly