Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Presentan Gabinete de Coordinación para impulsar Economía en Baja California

Publicado el 20 enero, 2022
  • En coordinación de gabinetes se presentaron los próximos proyectos a trabajar.

El desarrollo económico de Baja California es primordial para el titular de la Secretaría de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, quien convocó a coordinación de gabinete para presentar los proyectos que se tienen contemplados para los próximos años.

Honold Morales, aseguró que siempre pensando en la población más vulnerable y bajo el mandato de la gobernadora Marina del Pilar, se ha trazado una serie de iniciativas de suma importancia para el crecimiento de la entidad. No sin antes, haber realizado un diagnóstico profundo sobre el estatus económico de Baja California.

Cabe mencionar, que para la realización de estos proyectos, Honold Morales indicó que es de suma importancia la coordinación y comunicación constante con los titulares de las dependencias que hicieron acto de presencia en el gabinete, es decir, Secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Juan Meléndrez Espinoza de la Secretaría del Campo y Seguridad Agroalimentaria, Alma Rosa García Juárez de Pesca y Acuacultura, Mónica Vega de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Bernal, titular del Manejo Saneamiento y Protección del Agua, Jorge Alberto Guitérrez Topete de Instituto de Movilidad Sustentable, Carlos Tamés de la Dirección General Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate, y Alejandro Arregui Ibarra de la Secretaría de Trabajo, además se contó con la presencia del Coordinador de Gabinete, Alfredo Álvarez Cárdenas.

Entre los proyectos que fueron expuestos durante la sesión de coordinación, fueron el Sistema ferroviario estatal, el Trolley transfronterizo, así como el desarrollo de la garita Otay 2, proyectos portuarios, formulación de planes para hacer ciudad inteligente a San Quintín y San Felipe, la realización del congreso mundial de la Viña y el vino en 2022, la detonación de la industria de litio, suficiencia hídrica, suficiencia energética, turismo inmobiliario, turismo de salud y posicionamiento en cadenas de electromovilidad y tecnologías digitales.

Finalmente, Honold Morales señaló la importancia de no desaprovechar oportunidades en las industrias creativas y considerar el potencial vinculado al desarrollo económico de California en lo que a contexto binacional se refiere.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025
  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3594) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12786) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (854) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme