Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Promoción escolar de CECUT presentó su programa de actividades Septiembre-Diciembre 2025

Publicado el 12 septiembre, 2025
  • Representantes de todos los niveles educativos se dieron cita para conocer la agenda cultural preparada por Cecut, con oferta en música y artes escénicas, teatro en pequeño formato, promoción del libro y la lectura, artes visuales, talleres, medios audiovisuales y difusión del patrimonio histórico y cultural.
  • La artista visual Ingrid Hernández fue la invitada especial de esta presentación, quien charló con las y los profesores sobre los orígenes de sus proyectos y su proceso creativo, también les invitó a conocer su próxima exposición 20 años de arte _under construction_ y a recorrerla junto con sus grupos escolares.  

Mostrar al profesorado tijuanense un resumen de la vasta oferta artística que el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, prepara semestralmente como complemento a la enseñanza en las aulas y para el disfrute de niñas, niños y jóvenes, fue uno de los objetivos de la presentación del Programa de Promoción Escolar.  

Fue el 11 de septiembre en la Cineteca Tijuana que representantes de todos los niveles educativos se dieron cita para conocer la agenda cultural preparada para los meses de septiembre a diciembre del 2025, con oferta en música y artes escénicas, teatro en pequeño formato, promoción del libro y la lectura, artes visuales, talleres, medios audiovisuales y difusión del patrimonio histórico y cultural.

La Mtra. Miriam García Aguirre, directora general de Cecut, brindó unas palabras de bienvenida, “durante este periodo estaremos trabajando varios temas que son fundamentales para el trabajo que desarrolla la Secretaría de Cultura a través de Cecut, el tema de comunidad y cultura de paz, así como arte y migración. Para nosotros en esta frontera son temáticas fundamentales que tienen que ver con la realidad que estamos enfrentando desde hace varios años”. 

“El Programa de Promoción Escolar tiene una vida ya muy larga, de más de 30 años, este ha formado varias generaciones de niños y niñas a través de la sensibilización y el acercamiento a las artes y sus disciplinas. Cecut es una referencia de nuestra educación, de nuestra iniciación en el campo del arte, pero también de aprendizaje sobre cómo conmovernos y cómo despertar la empatía, que son elementos fundamentales para la construcción de la paz”. 

Finalmente, la funcionaria federal expresó que, “es un honor poder participar en la formación de la siguiente generación de ciudadanos y ciudadanas, en la siguiente generación de artistas y de comunidades que sean sensibles a las artes y que a través de las ellas puedan hacer contacto consigo mismos y con los otros”.   

Durante los meses venideros del año, la Sala de Espectáculos ofrecerá obras para estudiantes de todas las edades como; Desesperimentos, de el Gallinero Teatro Clown, Calacas, de EntreMares, Fue el 85, de La Línea_Escena Total, Migrar como monarca, de la Compañía de Danza Lux Boreal, El mundo de Chaplin, de Carlos Puentes, El Cascanueces, de la Compañía de Danza Gloria Campobello, ¡Huele a diablos!, de EntreMares, y La Campesinela, de la Compañía del Sótano. 

Otros espacios de Cecut como la Sala Federico Campbell y el Foro Luna también son utilizados durante las visitas escolares para el teatro en pequeño formato como lo harán las presentaciones de Nahui Atl: La leyenda del Sol de Agua, de Tonalli Teatro. Reconocidos actores y actrices de la región también ofrecerán narración de textos literarios para promover la lectura y reforzar temas como los valores, mitos y leyendas de México y Baja California, Día de muertos y relatos navideños. 

Además de disfrutar recorridos guiados por el Museo de las Californias, el Jardín Botánico, el Acuario, las salas de El Cubo y los demás espacios de exposiciones, los y las estudiantes pueden llevarse un recuerdo de su visita a Cecut desarrollando algunos de los talleres como modelado en barro y plastilina, arte con reciclado, técnicas de dibujo y de pintura. 

En cuanto a los medios audiovisuales, el Domo IMAX tendrá disponible una cartelera con títulos como Dinosaurios de la Antártica, Misterio de los Mayas, Aventura en el Amazonas, Oasis Marino, Naturaleza Salvaje y Santa contra el Hombre de nieve. También en la Cineteca Tijuana se pueden agendar funciones de películas educativas con temáticas como el planeta, la independencia y la revolución mexicana, el Día de Muertos y la Navidad. 

La artista visual Ingrid Hernández fue la invitada especial de esta presentación, quien charló con las y los profesores sobre los orígenes de sus proyectos y su proceso creativo, también les invitó a conocer su próxima exposición 20 años de arte _under construction_ y a recorrerla junto con sus grupos escolares. 

“Cuando empecé a hacer arte trabajé mucho con fotografía, lo sigo haciendo, y trabajo bastante con el tema de la autoconstrucción, para mí ese tema tiene que ver con mi niñez y con cómo crecí. Crecí en un cuarto debajo de un restaurante, la cocina era la del restaurante, el baño estaba en el exterior y cuando nos mudamos a una casa para mí todo eso era parte de lo que me iba formando la mirada y los intereses en el arte”, mencionó la artista. 

“Lo que yo digo es que estos fenómenos de construcción no sólo pertenecen a las periferias, es decir, no solamente ocurren en colonias donde la gente acaba de llegar y no tiene con qué construir, esto es un fenómeno de la ciudad, es como se está construyendo la ciudad, por eso y por muchas otras cosas más, la idea del ‘under construction’, continuó al hablar de la temática principal de sus proyectos artísticos.

“Esto ocurre en todas las colonias, no es privativo de los asentamientos irregulares, lo que hago es visitar diferentes lugares en Tijuana y trato de mostrar estas imágenes para, de alguna manera, demostrar que esta forma de construcción no es nada más de la periferia, sino de toda Tijuana y es parte de nuestra identidad”, comentó Hernández para concluir. 

Las personas interesadas en solicitar mayores informes o en reservar una visita escolar a Cecut, se encuentran disponibles los teléfonos (664) 687-9646 al 48 de la Gerencia de Promoción Escolar, o bien el correo electrónico: promocionescolar@cecut.gob.mx 

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Promoción escolar de CECUT presentó su programa de actividades Septiembre-Diciembre 2025 12 septiembre, 2025
  • El Poder Judicial de Baja California abre más juzgados de primera instancia civil para Tijuana 12 septiembre, 2025
  • Invita Concanaco Servytur al Foro Nacional Fiscal y Aduanero 2026: Retos y cambios para México 12 septiembre, 2025
  • Genera Cesun Universidad vínculos educativos y diplomáticos con China 12 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3616) bc (128) CECUT (61) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12808) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) gobierno de tecate (40) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (127) meade (65) mexicali (160) MEXICO (452) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1289) tijuana (865) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme