Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Promueven “Programa Emergente Para el Ingreso del Trigo” en Mexicali

Publicado el 27 junio, 2023
  • Las bases para solicitarlo se encuentran en http://www.saderbc.gob.mx/convocatorias/
  • Los documentos se reciben de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm en las oficinas de la SADERBC y en los centros de acopio.

Como parte de los compromisos de la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, para apoyar a los productores de trigo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC) exhorta a los productores a que soliciten el apoyo emergente de los Gobiernos Municipal y Estatal.

El titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, mencionó que este programa surge de las constantes pláticas y reuniones que se tuvieron con los productores de trigo, con el fin de beneficiarlos con un ingreso complementario al precio de compra y así pudieran salir adelante en sus costos de producción.

Indicó que quienes deseen conocer las bases, requisitos y procesos, pueden ingresar a la página http://www.saderbc.gob.mx/convocatorias/, en primera instancia aparece la convocatoria del programa llamado “Programa Emergente Para el Ingreso del Trigo”.

Los documentos se están recibiendo en la SADERBC en un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes, en el km 22.5 de la Carretera Mexicali-San Luis Río Colorado, en el ejido Sinaloa y en centros de acopio como, Agrovizión, Molinera del Valle, La Moderna, Dune Company, entre otros.

“Actualmente, con el 85 por ciento de trillas realizadas, aún se cuenta con recurso disponible para apoyar a los productores, por ello, continuamos invitando a que se acerquen a su centro de acopio o a nuestras oficinas para ingresar los documentos que son muy sencillos” resaltó Meléndrez Espinoza.

Para concluir, el funcionario indicó que la Secretaría de Agricultura del Estado funge como receptora de documentos para este apoyo donde el Gobierno del Estado aporta 200 pesos por tonelada y el Ayuntamiento de Mexicali otros 100 pesos por tonelada al trigo cristalino producido en el Valle de Mexicali.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3596) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12788) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme