Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Realiza COBACH BC la integración del comité estatal para la actualización de los acuerdos de convivencia escolar 2025-2026

Publicado el 27 marzo, 2025
  • Estos acuerdos definen las conductas deseables y los compromisos de toda la comunidad educativa para lograr un ambiente armonioso, respetando los derechos fundamentales de todas y todos los miembros de la comunidad escolar.

En el plantel Rosarito del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) se llevó a cabo la Firma de Integración del Comité Estatal para la aprobación de las propuestas de actualización de los Acuerdos de Convivencia Escolar 2025-2026, encabezado por el Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, quien destacó la importancia de este ejercicio de participación y colaboración en la mejora continua de los planteles educativos.

Asimismo, destacó que los Acuerdos de Convivencia Escolar que se actualizan entrarán en vigor a partir del semestre 2025-2, y son el resultado del esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa, los cuales son fundamentales para garantizar un ambiente de respeto, igualdad y no discriminación en los planteles.

Con especial énfasis agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien ha respaldado este tipo de iniciativas que buscan el bienestar y desarrollo de las y los estudiantes, señalando que COBACHBC es la única Institución en todo Baja California que cuenta con los Acuerdos de Convivencia Escolar.

El evento reunió a representantes de los planteles Rosarito, Primer Ayuntamiento, Ensenada y Profr. Arturo David Valázquez Rivera, quienes trabajaron en la lectura, análisis y votación de las propuestas generadas por la comunidad escolar.

Cabe destacar que los miembros del comité, están conformados por alumnas y alumnos, madres, padres y tutores integrantes de las mesas directivas de las asociaciones de padres de familia, así como maestras y maestros, quienes de manera conjunta definen las bases que guiarán la convivencia en los planteles.

De esta manera, los Acuerdos de Convivencia Escolar de COBACH BC son un referente en la creación de entornos educativos seguros y de calidad, donde prevalecen los principios del respeto y la equidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme