Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Realizan 3er. seminario “Sistema Portuario Mexicano en Ensenada”

Publicado el 28 agosto, 2025
  • Puertos son clave para el desarrollo económico de México, promueve la inversión en infraestructura portuaria y facilita el comercio interior y exterior.

Con el objetivo de dar a conocer las acciones que realiza la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), llevó a cabo el Tercer Seminario “Sistema Portuario Mexicano”, en esta ciudad.

Participaron alrededor de 90 directivos de la CMIC de 44 delegaciones de los estados del país, quienes recibieron información de las acciones y proyectos de las Administraciones del Sistema Portuarias Nacionales (Asiponas) y Administraciones Portuarias Integrales (APIs) de la república.

Se dijo ahí que, estas entidades de los gobiernos federal y estatal son clave para el desarrollo económico de México, ya que promueve la inversión en infraestructura portuaria y facilita el comercio interior y exterior.

Su labor se centra en impulsar la modernización y eficiencia del Sistema Portuario Nacional (SPN) para fortalecer la competitividad del país, según se expuso durante el seminario.

El evento fue encabezado por el Capitán de Altura Manuel F. Gutiérrez Gallardo, titular de la CGPMM; presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled; Almirante Luis Javier Robinson Porfirio Villanueva, director general de Asipona Ensenada; y, Eduardo Salazar Ley, presidente de CMIC Baja California.

Luego de la exposición de motivos por parte de Jorge Rafael Alardín Córdova, vicepresidente ejecutivo de Marina y Puertos de CMIC, el Cap. de Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, hizo una amplia exposición de la configuración del Sistema Portuario Nacional (SPN) constituido por puertos federales, concesionados a los estados y los no concesionados.

Habló de las características cuantitativas y cualitativas de carga a través del SPN, principales objetivos sectoriales del Plan Nacional de Desarrollo, proyectos de infraestructura en Asiponas 2024-20230, concesiones a estados.

Subrayó en la digitalización y automatización, proyectos de cabotaje, retos para el sector marítimo portuarios en la descarbonización, fortalecimiento de la marina mercante, educación náutica y portuaria y retos del SPN.

Sobre el Plan de Inversión: “Infraestructura Portuaria para el Desarrollo Nacional: Visión, Innovación y Colaboración”, hablaron el Almirante Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, los Vicealmirantes Guillermo Mejía George Heliodoro Álvarez Hernández, de las Asiponas de Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas y, Alejo Aparicio López, de la API BCS.

También participó el Vicealmirante Pascual R. Sepúlveda Soto, coordinador general de Proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), con una conferencia sobre el impacto de esta obra en el SPN.

En su turno el Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de Marina (GAM), subrayó que los puertos y aeropuertos son promotores del desarrollo nacional por lo que requieren infraestructura eficiente y segura.

Dijo que son actores fundamentales del comercio nacional e internacional. Reciben y despachan buques y aeronaves que comparten conceptos de operación comunes, como las reglas de migración, aduanas, salidas, y transportan millones de toneladas en carga, equipo y pasajeros a casi todo el mundo.

Los aeropuertos y puertos cuentan con códigos de seguridad muy similares y coinciden en servicios en donde se concentran casi todas las autoridades del Estado Mexicano, pero, sobre todo, comparten muy como nunca el compromiso de trabajar por este país, precisó el titular del GAM.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Destaca Gobernadora Marina del Pilar avances importantes en reducción ce homicidios y combate a la extorsión en consejo ciudadano de seguridad 10 septiembre, 2025
  • Padres de familia se manifiestan en primaria de La Rumorosa; exigen diálogo y respeto 10 septiembre, 2025
  • CANACINTRA Tecate y CETis No. 25 fortalecen el modelo de Educación Dual 10 septiembre, 2025
  • IMJUVET acerca pláticas sobre Tecate Pueblo Mágico al CONALEP 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3583) bc (128) CECUT (59) CESPTE (87) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12775) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (135) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (53) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1279) tijuana (849) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme