- Las funciones fueron de entrada libre y presentadas por las compañías regionales seleccionadas en la convocatoria de la edición 2025: Paso Escénico Producciones con la obra Dos Niñas; Voces en Órbita y Laboratorio de Personajes con la pieza La tragedia de la gallina; y Teatro en Resistencia con la puesta en escena Imaginarios.
- “Celebramos la experiencia de hacer y ver teatro como vehículo de pensamiento y sentido crítico, lo cual nos hace entender mejor a los y las otras. Que el teatro nos inspire a seguir construyendo puentes de empatía y diálogo”, expresó Minerva Tapia, subdirectora de promoción cultural de Cecut, como palabras de apertura.
El XXIX Encuentro de Teatro Tijuana. Afectos y territorios compartidos se llevó a cabo del 3 al 5 de octubre como parte de las actividades programadas en el marco del 43 aniversario del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Las funciones fueron de entrada libre y presentadas por las compañías regionales seleccionadas en la convocatoria de la edición 2025: Paso Escénico Producciones con la obra Dos Niñas; Voces en Órbita y Laboratorio de Personajes con la pieza La tragedia de la gallina; y Teatro en Resistencia con la puesta en escena Imaginarios.
Con la Sala de Espectáculos como escenario para todas las obras, la Dra. Minerva Tapia, subdirectora de promoción cultural de Cecut, ofreció unas palabras de apertura el viernes 3 de octubre en representación de la Mtra. Miriam García, directora general del recinto, “Afectos y territorios compartidos nos habla sobre aquello interno y externo, sobre el territorio que ocupa uno mismo, el mismo territorio que uno es y, a su vez, el territorio que uno ocupa con relación a otros”.
“Celebramos la experiencia de hacer y ver teatro como vehículo de pensamiento y sentido crítico, lo cual nos hace entender mejor a los y las otras. Que el teatro nos inspire a seguir construyendo puentes de empatía y diálogo”, concluyó para dar pie a la presentación de Dos Niñas.
La obra narró la historia de Ella, una chica que, entre recuerdos, anécdotas y una mezcla de ternura y dolor, se enfrenta a los ecos de una sociedad que constantemente la juzga mientras intenta reconciliarse con su propio cuerpo e identidad. Con dramaturgia de Valeria Loera, dirección de Víctor Isordia Cervantes, y con Frida Cueva Castañeda y Alma Rubí Venegas Barraza en el elenco.
El sábado 4 fue el turno de La tragedia de la gallina, en la que Gallinancy, una famosa gallina periodista y conductora, con sus privilegios censuraba las injusticias dentro del gallinero. Su destino cambió cuando descubrió que las ovejas desaparecieron y la vida de todos corría peligro, incluso la suya. Ante su mala reputación y el rechazo del resto de las gallinas, decide investigar este oscuro suceso, desencadenando una tragedia.
Esta pieza contó con la dramaturgia, actuación y producción general de Herbey Rayas, así como la dirección junto con Alexis Escobell, diseño de vestuario y escenografía de Diego Soto, con Araceli Limón en asistencia de dirección y producción, Miguel Ángel Cuevas en diseño sonoro y musical, Fedra Matus en diseño gráfico, Otokani Esquivel en diseño Multimedia y realización escenográfica, y José Ángel Serrano en fotografía.
El XXIX Encuentro de Teatro Tijuana. Afectos y territorios compartidos finalizó el domingo 5 de octubre con la puesta en escena Imaginarios, que mostró a Celeste y Carmesí, quienes no podrían ser más diferentes el uno del otro. Sin embargo, tienen algo en común: viven sus días en California junto a su mejor amigo, Jesús. Aunque tratan de ser felices, la realidad siempre los irrumpe cada noche a las 6:30 pm, la hora en la que llega el papá de Jesús con cinturón en mano. Carmesí siempre ha tratado de pegarle para defender a Chuy, pero el miedo siempre lo inmoviliza y lo vence.
Yoall Morales estuvo a cargo de la dirección y coordinación de producción, Michel Ramos en la asistencia general, Tannia Judith Guzmán Fernández, Alondra Sandoval Torres y Jesús Gallardo Sauceda en el elenco, y Denizza Flores en la iluminación.
Cecut extiende una atenta invitación a toda la comunidad para unirse a la celebración de su 43 aniversario, con actividades pensadas para todos los gustos, consulte la programación completa en www.cecut.gob.mx/pdf/cartelera/eventos43.pdf
Para mayor información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram. Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.




