Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Recomienda académico mantener la calma ante la llegada de Trump al poder en EEUU

Publicada el 7 noviembre, 20247 noviembre, 2024 por Andrés Salcido
  • Los primeros efectos ya se han visto en la volatilidad del tipo de cambio, pero una vez que tome la presidencia y encarrile su gobierno, el ambiente tranquilizará

Tras el proceso de elecciones en Estados Unidos, donde el candidato republicano Donald Trump resultó ganador, es importante que la población mantenga la calma respecto de los efectos que ello traerá a la economía, donde lo inmediato serán las fluctuaciones en el tipo de cambio.

Así lo indicó el Mtro. José Ángel Rentería Beltrán, académico economista y coordinador de la Lic. en Negocios Internacionales, Aduanas y Logística de Cesun Universidad, quien señaló que el ambiente económico estará agitado hasta que Trump asuma su cargo y comience a fluir su gobierno.

“Lo cierto es que lo veíamos con muchas oportunidades de ganar; por un lado, por el voto duro del ciudadano que lo respalda desde el periodo anterior, y por otro lado, por el segmento económico que busca una mejoría y que tuvo un desencanto con el gobierno de Joe Biden”, apuntó.

En ese sentido, el académico consideró que el panorama inmediato será de gran volatilidad en el tipo de cambio, de ahí que en las primeras horas el dólar ya se vendía en 20 pesos por dólar, lo que representó un incremento de casi 50 centavos.

Por otra parte, aunque Donald Trump declaró en días recientes que impondría aranceles de 25% a los productos que importa de México, si el gobierno mexicano no detiene la migración y el paso de drogas, el coordinador aseguró que una cosa es el discurso, y otra que lo pueda hacer, debido a la relevancia que tienen las importaciones mexicanas.

“Sí veremos altibajos hasta que su gobierno tome su curso, pero no debemos alarmarnos y caer en el pánico, creo que se deben ver las cosas con serenidad. La economía es como un electrocardiograma, siempre habrá altibajos, la cuestión es saber mantener la calma para poder llevar los flujos normales”, comentó.

El Mtro. Rentería Beltrán agregó que no se espera que haya algo más de lo que se ha visto hasta ahora, tomando como referencia su periodo pasado en el que tuvo el mismo discurso y, sin embargo, mantuvo una relación políticamente correcta con México.

“Falta ver cómo será la relación de Trump con el gobierno de Claudia Sheinbaum, pero, al final, él sabe qué le conviene y qué no, en términos económicos y políticos”, finalizó el académico.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Fomenta Alcalde Román Cota valores cívicos y el cuidado ambiental en la Primaria José María Morelos y Pavón 20 octubre, 2025
  • Gobernadora Marina del Pilar invita a dar hogar a animales resguardados en el Santuario Mily 20 octubre, 2025
  • Tijuana será campo base para selección en el mundial de la FIFA 2026 anuncia Gobernadora Marina del Pilar 20 octubre, 2025
  • Rechaza líder kumiai uso de los grupos nativos con fines políticos en Tecate 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3977) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13277) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (80) salud (87) SAT (48) tecate (1393) tijuana (969) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly