Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Refuerzan registros de la certificación “Hecho en México”

Publicada el 15 agosto, 202515 agosto, 2025 por Andrés Salcido
  • Se trata de un programa que busca impulsar a marcas emblemáticas que fortalecen la industria nacional.

La Cervecería Tecate, una de las plantas más representativas del sector de bebidas en el país, reforzó su certificación ante el programa “Hecho en México”, promovido por la Secretaría de Economía (SE), como parte de una estrategia para consolidar la calidad y proyección internacional de los productos nacionales.

Así lo confirmó el Lic. Jorge Figueroa Barrozo, coordinador del Corredor del Bienestar Económico en Baja California y Baja California Sur, quien realizó una visita a las instalaciones de la planta en Tecate para conocer su operación y compartir los alcances del distintivo.

“Esta planta produce para el mercado nacional, pero también mucho para la exportación, entonces me siento contento de apoyarles, pues ya están en proceso a nivel nacional para poder lanzar el tema de su certificación de calidad”, indicó el funcionario.

 

Además, subrayó que este tipo de empresas cuentan con el respaldo de la Secretaría de Economía para resolver dudas, agilizar trámites y acceder a nuevos esquemas de promoción a nivel nacional e internacional, a través del Corredor del Bienestar Económico.

De igual forma, señaló que cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector, puede sumarse al programa si cuenta con productos hechos en México o desea promover su marca nacional, ya que el proceso de incorporación se ha diseñado para ser accesible y funcional.

Durante el recorrido, Gerardo Vélez Lozano, director de planta Tecate destacó que la cervecería cuenta con una producción anual de 4.6 millones de hectolitros, la cual opera al 90 % de su capacidad, con una plantilla de cerca de 300 empleados.

Explicó que la instalación forma parte de Grupo Heineken y que en los últimos años ha experimentado una importante modernización tecnológica, con la incorporación de nuevos conocimientos y equipos energéticamente eficientes.

“El programa Hecho en México cobra una relevancia muy importante por el orgullo que representa para el mexicano, para estas empresas que nacen aquí, como la planta Tecate, que inició operaciones en 1944, y que hoy exporta a todo el mundo”, expresó.

Finalmente, resaltó que Grupo Heineken ha iniciado gestiones a nivel corporativo para que otras plantas también se sumen al programa, fortaleciendo así el alcance de esta estrategia que busca posicionar lo mejor de México ante el mundo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Inauguran la exposición plástica  “Dríades” en la galería Raúl Anguiano 16 octubre, 2025
  • Tecate se prepara para rugir con la adrenalina del “Tecate 250” 2025 16 octubre, 2025
  • Volcadura de tractocamión con gas provoca movilización de cuerpos de emergencia en la autopista El Hongo–Tecate 16 octubre, 2025
  • Fiscalía General del Estado condena ataques a sus instalaciones en Baja California 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3935) bc (128) CECUT (74) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13230) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (155) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1381) tijuana (953) TRUMP (102) turismo (50)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly