Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Revela estudio que cambios repentinos fiscales, regulatorios e inseguridad afectan la permanencia de negocios familiares del norte

Publicada el 7 noviembre, 20257 noviembre, 2025 por Andrés Salcido
  •         CONCANACO SERVYTUR propone acciones estratégicas para mantener la inversión en comercio exterior y fortalecer la economía de los negocios y empresas familiares.

El Sondeo sobre Movimientos y Ajustes en las Cadenas Productivas reveló que el 86 por ciento de los empresarios del ramo de comercio exterior en 19 entidades federativas entre ellas; Baja California, Tamaulipas, Sonora y Chihuahua conoce de casos de reducción, reubicación o cierre de operaciones, afectando la estabilidad de negocios familiares y empresas en sectores estratégicos para la economía nacional.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) México, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano reconocido especialista en comercio exterior y aduanas, informó que los principales factores de incertidumbre son los costos operativos y fiscales con 26 por ciento.

Mientras que los cambios repentinos regulatorios o aduaneros representan el 25 por ciento y la inseguridad en toda la cadena logística con 20 por ciento.

Señaló que estos elementos impactan directamente la competitividad y permanencia del capital en zonas clave para la manufactura y el comercio internacional, por lo que resulta urgente fortalecer las condiciones de operación de las empresas.

“Cada empresa que decide reducir operaciones genera un impacto en el empleo formal y en el ecosistema económico que rodea a cada planta, desde servicios hasta proveedores locales, por lo que es crucial actuar para mantener la inversión y proteger los negocios familiares”, expuso.

También, dijo que se tiene la equivocada percepción que los movimientos son por las políticas del Presidente Trump, cuando el sondeo con evidencias demuestran que las decisiones de los inversionistas derivan en su mayoría por políticas, ineficiencias y embudos en los trámites ante la administración pública en México.

Indicó que, para atender esta situación, la Confederación propone acciones prioritarias enfocadas en la seguridad productiva y la certidumbre regulatoria, con el fin de garantizar un entorno económico más sólido.

Octavio De la Torre mencionó que la primera acción es la implementación de corredores empresariales seguros y un Sello de Confianza que proteja las operaciones y facilite el comercio internacional dentro de las cadenas de suministro.

Detalló que la segunda acción se orienta a establecer lineamientos claros con plazos definidos y comunicación anticipada sobre cambios fiscales y regulatorios, reduciendo los riesgos legales y administrativos para las empresas familiares.

En ese sentido, afirmó que estas medidas buscan detener la fuga de inversión, garantizar la operación de negocios estratégicos en la frontera y fortalecer la competitividad del país promoviendo un entorno favorable para la manufactura y el comercio.

De la Torre de Stéffano expresó el respaldo de Concanaco Servytur a la Dra. Claudia Sheinbaum por impulsar acciones que promuevan la legalidad, la estabilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial que sostiene el crecimiento de México.

Por último, puntualizó que “el sector productivo nacional identifica que existen campañas anticipadas, pero en momentos de crisis mundial se debe de estar más en el escritorio menos en el territorio, es necesario resolver y atender la situación administrativa y regulatoria del país, reiterando que se confía en que antes de buscar lo que no tenemos no enfocaremos en cuidar lo que tenemos.”

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Reconoce “Paseo de la Fama 2025: Cimientos de grandeza” a empresas ejemplares de Tijuana 7 noviembre, 2025
  • Refuerza AMPI Tijuana la profesionalización del gremio inmobiliario en encuentro nacional 7 noviembre, 2025
  • Anuncia Gobierno de Tijuana inicio de programa piloto binacional para mejorar la movilidad fronteriza 7 noviembre, 2025
  • Musica, danzas y bailes tradicionales de Baja California y regiones circunvecinas fueron analizados en Cecut 7 noviembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4112) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (90) Congreso BC (120) destacada (13432) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (157) gobierno de tecate (57) ieebc (117) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (143) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (482) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (79) rosarito (84) salud (87) SAT (49) tecate (1446) tijuana (997) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly