Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana

Publicado el 14 septiembre, 2025

Ante más de mil 500 asistentes de diversos sectores, y la presencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el senador Armando Ayala Robles presentó este sábado su Primer Informe de Actividades Legislativas en el Salón Centenario de Tijuana, Baja California.

Durante su mensaje, la gobernadora Marina del Pilar Ávila agradeció la invitación del senador Ayala Robles y recordó su cercanía y compromiso con la gente de Baja California:
“Hoy sí tenemos representantes en la cámara alta. Hoy sí van a trabajar con el pueblo de Baja California”, expresó, al tiempo que destacó la solidaridad inquebrantable del legislador. “La unidad será el secreto para que volvamos a arrasar en las urnas en el 2027”, afirmó.

Por su parte, el senador Gerardo Fernández Noroña resaltó la labor del representante bajacaliforniano, a quien calificó como “un compañero comprometido con la Cuarta Transformación” y le deseó una trayectoria política venturosa y entregada al pueblo.

Asimismo, hizo referencia al legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuyo ejemplo abrió el camino para que hoy México tenga por primera vez a una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
En su informe, el senador Ayala Robles destacó la presentación de 23 iniciativas de ley y 16 puntos de acuerdo, enfocados en atender las necesidades más urgentes de Baja California,
“Hace un año, llegué al Senado de la República gracias a la confianza de miles de bajacalifornianas y bajacalifornianos. Ese respaldo no se olvida; se honra con hechos, resultados y, sobre todo, regresando al territorio para decirles”, expresó el legislador.

Armando Ayala destacó entre los avances legislativos, la Reforma al Poder Judicial, que garantiza que la justicia esté en manos del pueblo; el fortalecimiento de la Guardia Nacional para consolidar la estrategia de seguridad; la Reforma Ferroviaria, que promueve el transporte de pasajeros como un derecho y la reafirmación de la soberanía energética, blindando al litio y a la CFE.

Estas reformas, dijo, no son solo cambios legales; representan un cambio de régimen que elimina los privilegios, los privilegios del periodo neoliberal y pone al poder al servicio de la gente.
El senador se refirió a las acciones enfocadas en la región.

Refirió que, se impulsó la coordinación entre el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional para mejorar el flujo peatonal y vehicular en las garitas de San Ysidro, Otay Mesa y Chaparral, de Estados Unidos a México, con el objetivo de evitar afectaciones a la economía fronteriza.

A través de puntos de acuerdo, dijo, exhortamos a las autoridades a que se inicie el proyecto ejecutivo de lo que podría ser el sistema cablebús, como una solución de movilidad urbana eficiente y sustentable.

“Me comprometo a realizar foros para socializar la importancia de este proyecto que ya es una realidad en Ciudad de México”, adelantó.

En lo que respecta a Ensenada, mencionó el punto de acuerdo para avanzar en el proyecto prioritario de construcción del Puerto Punta Colonet.

“Hoy felicito a la gobernadora del estado Marina del Pilar, ya que ha recibido el título de concesión para el puerto multimodal de Punta Colonet, otorgado por la Secretaría de Marina.

Esta acción representa un paso firme hacia la consolidación de este ambicioso proyecto”, consideró.

Ayala Robles indicó que para San Quintín, se propuso la creación del primer Distrito de Riego, con plantas desalinizadoras costeras; para San Felipe se exhortó a la Sedatu a que se destinen recursos del Programa de Mejoramiento Urbano, dada su vocación turística.

En el caso de Tecate, agregó, exhortamos a Issste a asignar un presupuesto de 18 millones de pesos para la construcción de la Unidad de Medicina Familiar en Tecate. Este recurso será entregado una vez que el municipio concrete la donación del terreno, a fin de garantizar el acceso a servicios médicos dignos.

“Hemos atendido las solicitudes de distintos sectores de Mexicali, como a los productores del campo.

Contribuimos a que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural saldara las deudas pendientes del programa Precios de Garantía de los ejercicios 2022, 2023 y 2024.

También solicitamos y gestionamos el mantenimiento preventivo de los canales del Distrito de Riego 014, el cual ya se atiende por parte de la Comisión Nacional del Agua”. detalló.

Agregó que se promovió un exhorto para otorgar estímulos fiscales al diésel agrícola y para que el algodón y el trigo cristalino sean integrados en el programa de precios de garantía.

Destacó que, en este primer año de la administración de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, para Rosarito se logró la construcción de la planta desalinizadora, con una inversión conjunta de 12 mil millones de pesos, aportados entre el gobierno federal y estatal. Este proyecto forma parte del Plan Nacional Hídrico 2024-2030.

“Además, he solicitado la rehabilitación y modernización de las carreteras federales de Baja California, fundamentales para conectar comunidades y dinamizar la economía”. continuó.

Destacó la iniciativa de reforma que impulsa con al Doctora Marina del Pilar Olmeda García, que busca erradicar y prevenir la discriminación laboral hacia personas adultas mayores.

Adelantó que propondrá que se declare, el segundo viernes de septiembre de cada año, como el día nacional del programa “Hecho en México” a fin de incentivar el consumo de productos nacionales.

“A través de la Comisión de Recursos Hídricos, que tengo el honor de presidir, priorizamos las acciones enmarcadas en el Plan Hídrico Nacional 2024-2030, impulsando el derecho humano al agua y la sostenibilidad hídrica”, completó.

Armado Ayala se comprometió a mantener un diálogo directo con la ciudadanía. Anunció que recorrerá los siete municipios del estado para informar personalmente sobre su trabajo legislativo, escuchar las necesidades de la población y buscar soluciones reales.

El evento contó también con la participación de las senadoras Alejandra Arias Trevilla (Tabasco), María Guadalupe Chavira (Ciudad de México) y Julieta Ramírez Padilla (Baja California); los diputados federales Fernando Castro Trenti y Gilberto Herrera; las diputadas federales Rocío López, Evangelina Moreno y Hilda Aracely Brown; así como el maestro Carlos Candelaria López, coordinador de los Corredores del Bienestar y representante del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Síndica Municipal de Tecate habilita línea directa para denuncias contra elementos de seguridad pública 14 septiembre, 2025
  • Rinde Armando Ayala Robles su Primer Informe de Actividades Legislativas en Tijuana 14 septiembre, 2025
  • Tecate se alista para la Segunda Carrera Burócrata 5K en homenaje a Pedro Durán Ruiz 14 septiembre, 2025
  • Fiscalía General del Estado logra que se imponga sentencia de 52 años de prisión por delito de secuestro agravado 13 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3627) bc (128) CECUT (62) CESPTE (90) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12821) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (138) gobierno de tecate (41) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (128) meade (65) mexicali (160) MEXICO (453) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (73) salud (85) SAT (46) tecate (1294) tijuana (870) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme