Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Salario mínimo será suficiente en 2019 y al final del sexenio estará tasado al doble: Gerardo Esquivel

Publicado el 7 agosto, 2018

La próxima administración de Andrés Manuel López Obrador ahorrará entre 150 y 400 mil millones de pesos, con los cuales se invertirá en la gestión de programas sociales y se buscará reducir la deuda histórica de más de 10 billones de pesos, dijo Gerardo Esquivel, nominado a la subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Se buscará mantener la deuda en relación al PIB constante y, de hecho, si es posible empezar a reducirla a partir del crecimiento económico que se pueda lograr en el próximo sexenio. Se van a ahorrar alrededor de entre 150 y 400 mil millones de pesos”, dijo al final de su participación en “El Balance de las Reformas Estructurales”.

Noticias Congreso

✔@NoticiaCongreso

Gerardo Esquivel Hernández, del @CEIColmex señala que #ReformasEstructurales ofrecieron resultados importantes e inmediatos, y aunque parezca pronto para su evaluación a cinco años de su inicio, ésa fue la oferta de las reformas

10:17 – 7 ago. 2018
  • 1

  • Ver los otros Tweets de Noticias Congreso

Información y privacidad de Twitter Ads

Por otro lado, comentó que “las reformas estructurales no estuvieron mal en sí y van a ayudar a que impulsen nuevos proyectos”, sin embargo, hubo una “sobreventa” de las expectativas económicas, pues perfilaban un crecimiento del 5.4% y apenas alcanzaron el 2%, además muchas de ellas, tienen fallas de operabilidad, como ocurrió con la educativa, que no atiende las necesidades de infraestructura ni de capacitación de los profesores.

Foto: Mauricio Huizar

Sin embargo, dijo que no se van a cancelar y en el caso específico de educación, van a hacer “una reforma de la reforma”, donde hasta ahora, solo se planea derogar la Ley del Servicio Profesional Docente, dentro del paquete de normativas que integran la Reforma Educativa.

Esquivel Hernández aseguró que en el primer año del sexenio de López Obrador, el salario mínimo rebasará los estándares del estado de bienestar, por lo que alcanzaría un máximo histórico, y para finales de su gobierno será tasado al doble. Actualmente, el salario mínimo es de 88 pesos y se estima que para el 2024, se encuentre en 177 pesos.

Foto: Mauricio Huizar

“Un objetivo que se tienen planteado es que en 2019, sea el primer año en el cual el salario mínimo real exceda la línea de bienestar mínimo, la línea que separa la pobreza extrema de dos personas, para que el 2019 sea en mucho tiempo, el primer año en el cual un trabajador formal tenga un ingreso suficiente para que él y un miembro de su familia no estén considerados como pobres extremos”, dijo durante su participación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • IMMUJER impulsa Jornada de Prevención del Suicidio en el CETis 25 11 septiembre, 2025
  • SIRT impulsa educación ambiental en escuelas de Cerro Azul 11 septiembre, 2025
  • Gobierno de Tecate invita a celebrar juntos las Fiestas Patrias 2025 11 septiembre, 2025
  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3600) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12792) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1285) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme