Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Se reúnen Cámaras de Comercio de Baja California. Buscan lograr la recuperación comercial y turística en 2021

Publicado el 7 diciembre, 2020
  • La estrategia será diseñada por las Cámaras de Comercio de Baja California en coordinación de la vice presidencia zona noroeste y la Cámara de Comercio de San Diego.
  • La recuperación comercial, turística y de servicios, es el objetivo central de esta estrategia.

El pasado jueves 3 de diciembre los presidentes de las distintas Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos de los municipios que integran Baja California, mantuvieron una reunión de coordinación con el vicepresidente de la CONCANACO Zona Noroeste Jorge Menchaca y la directora de Asuntos Internacionales de la Cámara de Comercio del Condado de San Diego CA Kenia Zamarripa, donde se abordaron diversos temas de la colaboración, resaltando la intención de lograr la recuperación comercial, turística y de servicios en la región noroeste, y en la Zona Metropolitana Binacional entre Baja California y el Condado de San Diego en el vecino país.

“Somos una zona económica muy activa como frontera y la crisis ha traído grandes estragos al sector de ambos lados de la frontera, seguiremos atendiendo reuniones periódicas para el desarrollo y desdoblamiento de las iniciativas” aseguró el Presidente de CANACO Tecate Ing. Luis Vera Martínez en su intervención.

En la reunión también se destacó la participación de miembros de la Cámara de Comercio del Pueblo Mágico de Tlaquepaque, en el estado de Jalisco, quienes hablaron de los principales retos que ha conllevado la Pandemia por el COVID-19 en una ciudad que etiqueta su economía local en un alto porcentaje por el turismo y la producción artesanal de sus habitantes.

En el mismo sentido miembros de la Cámara de Comercio en Tlaquepaque hicieron una cordial invitación a su tradicional Expo, que se desarrolla con el objetivo de reactivar el sector de artistas y artesanos de esa región específica de Jalisco.

El Sector Productivo se encuentra buscando la implementación de estrategias que garanticen la reactivación económica a favor de los bajacalifornianos, mientras el Semáforo ha regresado a ROJO este lunes 7 de diciembre por el aumento en los casos de COVID-19.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme