Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Secretaría de Salud exhorta a mujeres a detectar de forma oportuna el cáncer de ovario

Publicado el 10 mayo, 2020
  • El titular de la institución, Alonso Óscar Pérez Rico, hizo un llamado para identificar los principales factores de riesgo, que son: obesidad, con historia familiar de cáncer principalmente madre o hermanas, no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante.

Con la finalidad de detectar de manera oportuna el cáncer de ovario, la Secretaría de Salud del Estado, hizo un llamado a las mujeres a estar al pendiente ante los signos de alerta para que acudan a revisión médica, en el marco de la conmemoración del Día Mundial de este padecimiento, este 8 de mayo.

El titular de la dependencia, Alonso Óscar Pérez Rico, explicó que los ovarios son las glándulas sexuales femeninas, las cuales están situadas en la parte baja del abdomen y producen las hormonas que aseguran el adecuado funcionamiento, y con la presencia de un tumor maligno se pierde el control del crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células del ovario, lo cual puede afectar otros órganos.

Señaló que los quistes de ovario se presentan con regularidad en la mayoría de las mujeres sin manifestar síntomas, en ocasiones desaparecen entre 4 y 12 semanas por sí solos, sin embargo, hay casos extremos que deben ser tratados por especialistas.

Los principales factores de riesgo son la obesidad, con historia familiar de cáncer principalmente madre o hermanas, no haber tenido hijos, fumar y consumir alcohol de forma constante, además se ha visto una mayor presencia en mujeres mayores de 50 años.

Los síntomas son dolor abdominal o pélvico, aumento del tamaño del abdomen o distensión persistente, orinar con frecuencia, dificultad para comer o llenar rápidamente, cansancio excesivo, dolor de espalda sin motivo aparente, dolor durante las relaciones sexuales o sangrado posterior a las mismas, en otros casos, presentan sangrado vaginal o ser los responsables de periodos menstruales irregulares.

Pérez Rico concluyó que es importante recordar a las mujeres que el examen del papanicolaou no detecta este tipo de cáncer por lo que si presentan 2 o más síntomas, acuda a su Centro de Salud e informe al personal sobre las molestias para realizar los estudios pertinentes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena BC impulsa con taller, liderazgo de mujeres en San Quintín 11 septiembre, 2025
  • CESPTE supera los 2,600 M² de vialidades rehabilitadas con “Bacheo por delante 2025” 11 septiembre, 2025
  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3597) bc (128) CECUT (60) CESPTE (89) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12789) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (55) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1282) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme