La presidenta Claudia Sheinbaum insistió este martes que su gobierno no ha recibido información formal por parte de Estados Unidos respecto al retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que hasta el momento los únicos datos disponibles son los que ha dado a conocer públicamente la Embajada de Estados Unidos en México, misma que calificó la situación como “un asunto privado”.
“No hemos recibido mayor información. Entonces, no podemos seguir hasta no recibir mayor información”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada por medios nacionales.
El tema ha generado diversas especulaciones luego de que, el pasado domingo, la propia Marina del Pilar confirmara que primero fue su esposo quien perdió el documento consular estadounidense y que posteriormente ella recibió una notificación similar.
Ante las versiones que apuntan a supuestas irregularidades financieras como causa del retiro de visas, Sheinbaum fue enfática al afirmar que “ella no tiene cuentas en el extranjero”, desestimando la existencia de una investigación pública en curso.
“Me enteré por redes sociales. No hubo una notificación previa ni una comunicación formal con nuestro gobierno”, señaló la presidenta un día antes.
El caso ha encendido el debate sobre el alcance de las decisiones consulares de Estados Unidos hacia funcionarios mexicanos, en un momento en el que ambas naciones buscan preservar una relación bilateral estable. Por ahora, el gobierno federal mantiene la postura de esperar una comunicación oficial antes de emitir cualquier juicio o tomar acciones adicionales.
Mientras tanto, la gobernadora Ávila Olmeda ha continuado con sus actividades públicas en Baja California, sin referirse nuevamente al tema.