Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Sí salario mínimo general se fija en 98.15 detonaría crecimiento del consumo interno: Coparmex

Publicado el 2 mayo, 2018

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que si el salario mínimo general se fija en 98.15 pesos diarios durante el presente mes, los trabajadores en la economía formal obtendrían un ingreso para un consumo esencial que detonaría el crecimiento del consumo interno.

El consumo privado representa la mitad del valor de nuestra economía, esto es el doble de lo que representan las exportaciones y más de tres veces lo que vale el conjunto de la inversión pública y privada del país, destacó el dirigente.

El impacto que tendría el aumento del consumo privado para el crecimiento de nuestra economía sería dos veces superior al efecto de un aumento similar en las exportaciones.

«La forma más eficiente de hacer crecer nuestra economía es reduciendo el número de trabajadores que no pueden consumir los bienes que producen», acentuó Gustavo de Hoyos a través de un mensaje.

El salario mínimo general en México (actualmente de 88.36 pesos diarios) ha experimentado una paulatina precarización en el transcurso de las últimas décadas. Su poder adquisitivo se redujo en 57% en los últimos 50 años, detalló el líder empresarial.

Agregó que la Unidad de Medida y Actualización neutralizó el impacto en otras áreas de la economía.

De manera adicional, dijo Gustavo de Hoyos, la forma en que se ha otorgado el incremento a partir del 1 de enero de 2017, bajo el concepto Monto Independiente de Recuperación, con el acuerdo de los sectores, ha evitado que los ajustes generen efectos negativos en otros salarios.

Al llamado de la cúpula patronal a los candidatos presidenciales para pronunciarse sobre la propuesta, Andrés Manuel López Obrador, respondió mediante una carta dirigida a Gustavo de Hoyos.

«A reserva de mejorar la propuesta, acepto y respaldo lo que ustedes plantean de aumentar, a partir de mayo, de manera extraordinaria, en 98.15 pesos el salario mínimo», precisó.

El candidato a la Presidencia de la coalición Juntos Haremos Historia celebró además que los miembros de la Coparmex aboguen por el aumento al salario mínimo. No es sólo un asunto de justicia y bienestar material, sino de carácter humanitario, señaló el tabasqueño en el documento.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Convoca el Premio Tetseebo 2025 a escritoras mexicanas que hablen y escriban en una lengua originaria 11 septiembre, 2025
  • Pesquisa de Felipe de Jesús Ortiz Ulloa de 44 años de edad 11 septiembre, 2025
  • Fortalecen lazos de colaboración Club de Toros de Tijuana y Fundación Tijuana Sin Hambre 11 septiembre, 2025
  • Participa Secretaria de Turismo de Baja California en la 5ta Cumbre de Turismo 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3595) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12787) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (137) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1281) tijuana (855) TRUMP (101) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme