Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Tiene Baja California la economía más estable del país, anuncia la IMCO

Publicado el 19 mayo, 2022
  • Destaca secretario de Economía e Innovación condiciones favorables para el crecimiento durante colocación de primera piedra de desarrollo Industrial.
  • Economías estables impulsan generación de empleo y riqueza.

Baja California ocupa el primer lugar entre las entidades federativas del país en Economía Estable, de acuerdo al reporte que publica el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) a través de la edición 2022 del Índice de Competitividad Estatal, destacó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, durante el evento de primera piedra del desarrollo industrial “WestGate Industrial Park” en Mexicali.

Durante la presentación de la inversión que se estima en 80 millones de dólares en un periodo de tres años, para la construcción de doscientos mil pies cuadrados de naves industriales de clase mundial, el secretario dijo que el resultado tiene gran relevancia, porque el IMCO reconoce que los estados que presentan una economía estable, así como mercados crediticios grandes, atraen más talento e inversión y son, por lo tanto, propensos a una mayor generación de empleo y riqueza.

La medición de la economía estable parte de realizar un análisis de las principales características de las economías de los estados, incluyendo el acceso al crédito para empresas y familias. Para ello, se utilizan indicadores que describen la distribución del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE), el dinamismo de la economía, el nivel de deuda, así como la distribución del ingreso y la diversificación económica.

Cabe destacar, que Baja California pasó de la cuarta posición a la primera en el lapso de un año. Se debe considerar que, en el reporte del IMCO de 2021, Jalisco tenía el primer lugar en economía estable mientras que ahora con el reporte de 2022, Baja California obtiene el primer lugar.

Durante su intervención en el evento, el secretario señaló que el Gobierno del Estado continúa en la labor de reforzar sus políticas para atender y mejorar dichos indicadores, así como los del resto de la economía, para generar un ambiente de negocios positivo que brinda certidumbre jurídica y condiciones propicias para la atracción de inversión nacional e internacional que fomente el empleo de calidad que mejore las condiciones de vida de las y los bajacalifornianos.

Presidieron además el evento, la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, el director general de inmobiliaria BIP, Gastón Luken Garza y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Manuel García Montaño.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Celebrará CECUT las XVII Jornadas Vizcaínas durante septiembre 11 septiembre, 2025
  • Crónica | El SITT: del proyecto ambicioso al carril vacío 11 septiembre, 2025
  • Propone Diputada Araceli Geraldo reforma para garantizar pensión alimenticia integral en BC 11 septiembre, 2025
  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3591) bc (128) CECUT (60) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (103) destacada (12783) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (853) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme