Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Tijuana, Tecate y Ensenada representan el 16% de autotransporte en Frontera Norte

Publicado el 16 julio, 2019
  • En su toma de protesta, Israel Delgado Vallejo comentó que a nivel nacional se realizaron 8 millones 582 mil 270 cruces durante el año pasado.

Las aduanas de Tijuana, Tecate y Ensenada representaron el 16% de los cruces de autotransporte de carga en la Frontera Norte del país durante 2018, indicó el nuevo delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), delegación Zona Costa. 

En Tijuana se contabilizaron un millón 235 mil 560 cruces de autotransporte de carga, 78 mil 30 por Ensenada y 52 mil 196 por la aduana de Tecate. 

El líder de la Canacar en la zona costa expuso que Tijuana se colocó como el segundo mayor cruce en exportaciones en la frontera y el tercero en cuanto a importaciones.

El 80% del comercio que se realiza con Estados Unidos es a través del transporte carretero, señaló, de forma particular en la región de California y Baja California que es parte de una de las cuatro regiones de corredores logísticos de América del Norte. 

Se concentra una población de 7.1 millones de habitantes y una fuerza laboral de 3.8 millones, la Cali-Baja cuenta con seis cruces fronterizos, resumió, cinco carreteras interestatales, cinco aeropuertos internacionales, dos puertos marítimos especializados y vías de ferrocarril. 

Todo requiere del transporte de carga carretera, mencionó, ya sea para entregar directamente o para conectarse hacia otros medios de transporte.
“La región alberga diferentes clusters de manufactura, de nosotros depende la entrega en tiempo y forma de materias primas, así como maquinaria que es utilizada para los productos finales”, agregó.


Sobre los retos que tendrá como delegado de la Zona Costa apuntó que será participar en comités para creación de vialidades, debido a que el 25 por ciento de los retrasos en cruces fronterizos de debe a malos caminos.

Además añadió que habrá capacitación y formación continua a los operadores, no solo en manejo de unidades sino también en la calidad del servicio; buscarán mejorar la percepción de los ciudadanos y dignificar su labor. 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Morena Baja California impulsa reflexión juvenil en San Felipe sobre la Reforma Electoral 11 septiembre, 2025
  • Buscan la reflexión social a través de puesta en escena “Para qué quieren luz los muertos” 11 septiembre, 2025
  • IMMUJER Tecate participa en la primera mesa de diálogo estatal por la igualdad de género 11 septiembre, 2025
  • CESPTE y CCS supervisan obra de saneamiento en Ecochumá para mejorar la salud de la comunidad 10 septiembre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3588) bc (128) CECUT (59) CESPTE (88) cine (60) congreso (74) Congreso BC (102) destacada (12780) dif (47) economia (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (83) epn (42) estados unidos (55) estatal (46) eu (69) FGE (136) ieebc (110) ine (120) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (126) meade (65) mexicali (160) MEXICO (451) morena (54) mujeres (42) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (66) rosarito (72) salud (85) SAT (46) tecate (1280) tijuana (851) TRUMP (101) turismo (48)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme