Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

tribunal de justicia electoral de baja california aprueba gubernatura de seis años

Publicada el 8 mayo, 2019 por Andrés Salcido

Bajo el argumento de que los cabildos de Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada no fueron notificados en su momento de las modificaciones a la Constitución local contenidas en el decreto 112, donde se determinó la gubernatura de 2 años, y con ello supuestamente violentar el procedimiento legislativo indicado, la mayoría del Tribunal Electoral de Baja California aprobó el recurso de impugnación de Jaime Bonilla Valdez contra el Consejo Estatal Electoral (IEE) respecto al periodo del próximo gobierno estatal.

El recurso se encontraba dentro del proyecto MI63/2018, que fue presentado por el magistrado Leobardo Loaiza y fue apoyado durante la sesión pública por Jaime Vargas. La magistrada presidenta, Elva Regina Jiménez Castillo, voto en contra de forma particular contra el medio de impugnación promovido por el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia por Baja California”.

El argumento de Loaiza se basó en el hecho de que, en el año 2014, cuando se aprobaron las modificaciones a la Constitución del estado para lograr la gubernatura de dos años que se disputa este año, es que se vulnero el proceso legislativo ya que el Congreso debió informar a los cabildos para que estos los discutieran y aprobaran, pero solo se hizo con los de Mexicali y Tijuana, olvidando a los demás.

El acto señalado tiene que ser de forma personal, entregando físicamente el documento donde se expliquen las modificaciones con el fin de que los regidores puedan analizar de que se trataron los cambios. En los cabildos referidos no existen actas ni cédulas de notificación de dicha acción.

Sin embargo, aludiendo afectaciones a los derechos políticos del candidato de la coalición por estas omisiones, el magistrado sostuvo que el periodo de gobierno que iniciará este noviembre debe de ser de seis años, inhabilitando el octavo transitorio del decreto 112, que es precisamente el que habla del periodo de gobierno.

Ese transitorio, continuó en su exposición Loaiza, va en contra del artículo 44 de la Constitución local, que determina el tiempo máximo de una persona como gobernador de Baja California. Con ese discurso fue que justificó el presentar el proyecto de una gubernatura de seis años a menos  de un mes de la elección.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Localizan a hombre sin vida en la colonia Maclovio Herrera de Tecate 16 octubre, 2025
  • Convoca a Jornada Gratuita de exámenes para terminar primaria y secundaria Gobierno de Marina del Pilar 16 octubre, 2025
  • Batman, Harry Potter y más en “Sinfónica de Películas” en el CECUT 16 octubre, 2025
  • Detenido Arnulfo «N» por el delito de desaparición cometida por particulares agravada 16 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3940) bc (128) CECUT (75) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13236) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (50) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (135) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (475) morena (60) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (73) rosarito (79) salud (87) SAT (48) tecate (1383) tijuana (955) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly