El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, respondió a su contrincante de Por México al Frente, Ricardo Anaya, que el voto “sólo es útil si es para una candidatura que implique las mejores alternativas y valores de honestidad y compromiso” para el país”.
Después de firmar nueve compromisos para garantizar una vida digna a niños y adolescentes, Meade insistió que en la elección “lo que está en juego es la confianza que se tiene en el país” y que, recordó, le ha sido confiada en momentos complicados para la economía.
“Esta es una contienda que termina el día de la elección y en la boleta. Queremos sumar a nuestro esfuerzo y compromiso a todos los que quieran trabajar por un México unido, en paz, que ponga en el centro a los niños y vamos a trabajar con ese empeño y entusiasmo hasta el último día de la campaña”, dijo.
Antes, en el encuentro con la organización México por la Niñez, Meade sostuvo que las campañas no son sólo espacio para dividir y refirió que en su propuesta de plataforma electoral existen compromisos claros para los niños y adolescentes.
Entre otros, mencionó el proyecto de abatir la pobreza extrema desde la primera infancia; citó que anualmente 175 mil niños en México nacen en pobreza extrema y el reto es abatir las carencias familiares para darles a esos menores “un piso parejo”.
Afirmó que otra de sus propuestas es focalizar los recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, para que en los municipios las viviendas tengan cubiertos los servicios básicos y materiales. Asimismo, un programa de intervención prenatal, que busca eliminar la anemia en infantes; y eliminar a cero la carencia educativa de niños entre tres y cinco años.
A pregunta de las organizadoras sobre su infancia, Meade relató que su niñez fue acompañada, con padres con empleo, feliz y una adolescencia con muchas oportunidades.
La respuesta de las representantes de México por la Niñez fue: “no es la realidad de millones, que viven experiencias muy difíciles por carencias, exclusión y vulnerabilidad”.
También presentaron cifras respecto de que más de 20 millones de niños, casi la mitad de la población en esa etapa, vive en condiciones de pobreza y pobreza extrema, más de mil son asesinados al año y 30 mil mueren antes de los cinco años por causas que son prevenibles.
Meade expuso que la agenda gubernamental hacia la infancia debe focalizarse y refirió que cuando fue secretario de Relaciones Exteriores, la dependencia actuó para atender la crisis de niños migrantes no acompañados, y en Desarrollo Social los programas aplicados lograron que 1.1 millones de menores superaran la pobreza extrema.