Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Ya no es el tiempo invertido es el valor lo que importa en las empresas

Publicada el 28 septiembre, 202528 septiembre, 2025 por Andrés Salcido
  • Además de nuevas tecnologías y desarrollo de software que han modificado el entorno empresarial, también nuevas herramientas han modificado las oportunidades de negocio en México, que a diferencia de dos décadas atrás, ahora el método del éxito no está ligado al tiempo de inversión, sino al valor del producto o servicio.

Héctor Uraga Peralta, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, dijo que el ecosistema emprendedor de nuestra región vive un momento clave, según se desprende del reciente evento Creo MX 646, que demostró que Ensenada y San Quintín reúnen talento, ideas y energía suficientes para transformar el futuro económico de Baja California.

Los especialistas en el desarrollo de empresas, dijo el dirigente empresarial, han encontrado que para que una buena idea se convierta en un negocio sostenible, se necesita estrategia, acompañamiento y visión a largo plazo. “Este cambio de mentalidad es fundamental para escalar un emprendimiento, porque significa dejar de pensar únicamente como autoempleado y comenzar a construir modelos de negocio
sólidos, replicables y con procesos que generen ingresos aun cuando no estés presente físicamente”.
Un dato de INEGI que sostiene este hallazgo, es que, con más de 5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) que representan el 99.7% en el país, generan el 43% del empleo, fuente de sustento para 24 millones de mexicanos. “Esto significa que las grandes empresas, siendo apenas el 0.02% del total, emplean al 29.6% y generan el 47.6% de los ingresos”, destacó Uraga.

El emprendimiento ha contribuido al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en un 3.6% en los últimos años y son los jóvenes, en particular, los que están impulsando proyectos innovadores que fortalecen diversos sectores económicos del país, resaltó.

Desde el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN), se ofrece evaluación y asesoría profesional para que incubar proyectos en espacios especializados por medio de AprendeBC a través de https://www.codeen.com.mx.

Por ejemplo, recordó que Plancrecer en Ensenada ofrece mentoría estratégica personalizada, capacitación en finanzas, mercadotecnia y desarrollo de producto; acceso a redes empresariales e inversionistas, y espacios colaborativos para escalar tu negocio.

Además, la Incubadora de San Quintín dirigida a emprendedores locales que desean desarrollar sus proyectos sin desplazarse, ofrece programas de incubación adaptados a las vocaciones económicas de la zona, mentoría técnica, capacitación empresarial y vinculación con programas estatales y federales.

Uraga precisó que también se orientan a fortalecer las capacidades empresariales, con la plataforma Aprende BC, que pone a al alcance cursos y herramientas digitales para emprendedores y empresarios, y con la alianza estratégica con Nafin, que ofrece programas de capacitación y financiamiento diseñados para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California.

En Ensenada y San Quintín, existen instituciones, programas y aliados orientados a impulsar negocios hacia el mercado, con impacto real y sostenible. Emprendimiento en Baja California: impulso regional
Baja California se destaca por su dinamismo emprendedor. El Instituto Estatal del Emprendimiento promueve la creación de nuevas empresas, el autoempleo y la incorporación a la formalidad, ofreciendo financiamiento, capacitación y vinculación.-

Además, iniciativas como “Baja California Emprendedora 2025” buscan fortalecer a las PyMEs y emprendedores locales, ofreciendo apoyo financiero y asesoría, mientras la Secretaría de Economía e Innovación del estado también ha implementado programas de apoyo económico y capacitación, con un enfoque particular en mujeres y personas mayores de 50 años.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/07/WhatsApp-Video-2025-07-08-at-10.54.11-AM.mp4

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Propone Diputado Jaime Cantón creación de Fiscalía Especializada en Materia de Extorsión 1 octubre, 2025
  • Alcalde Román Cota encabeza Jornada de limpieza colectiva en camellón frente a INIDE 1 octubre, 2025
  • BC se posiciona como líder en tecnología ferroviaria: SIDURT y ADMICARGA 1 octubre, 2025
  • Abogados de Tecate advierten retrocesos en la protección ciudadana por reforma a la Ley de Amparo 1 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3805) bc (128) CECUT (67) CESPTE (94) cine (65) congreso (81) Congreso BC (112) destacada (13064) dif (48) economia (42) EDUCACION (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (85) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (149) gobierno de tecate (48) ieebc (112) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (133) meade (65) mexicali (166) MEXICO (467) morena (58) mujeres (43) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (70) rosarito (79) salud (86) SAT (47) tecate (1340) tijuana (924) TRUMP (102) turismo (49)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly