Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

¿Sabes la diferencia entre padrón electoral y lista nominal? Aquí te lo explicamos

Publicada el 18 junio, 2018 por Andrés Salcido

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó a través de su cuenta en Twitter la diferencia que existe entre la Lista Nominal de Electores y el Padrón Electoral.

En una imagen explica que el Padrón Electoral es una base de datos que contiene la información de la población que solicita su credencial de elector, y la Lista Nominal contiene el nombre y la foto de la ciudadanía que cuenta con credencial para votar vigente.

Indica que la Comisión de Vigilancia revisa ambos instrumentos de manera permanente, y que una vez que son declarados válidos y definidos por el Consejo General del INE, son documentos que se usan en la casilla el día de la votación, que en esta ocasión será el próximo 1 de julio.

Ver imagen en Twitter

INE✔@INEMexico

Porque el #PadrónElectoral no es lo mismo que la #ListaNominal, aquí una breve explicación #ABCelectoral #Elecciones2018

12:52 – 17 jun. 2018

  • 31
  • 30 personas están hablando de esto

Información y privacidad de Twitter Ads

El pasado 29 de mayo, la autoridad electoral declaró la validez y definitividad de los 89 millones 332 mil 31 registros del Padrón Electoral y los datos de 89 millones 123 mil 355 ciudadanas y ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores, quienes podrán ejercer su voto el 1 de julio.

El Padrón Electoral está conformado por 89 millones 332 mil 31 ciudadanas y ciudadanos registrados, mientras que la Lista Nominal de Electores Definitiva con Fotografía se integra por 89 millones 123 mil 355 registros, los cuales se utilizarán en los comicios Federales y Locales en 30 entidades federativas el 1 de julio.

La Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (LNERE) está conformada por un total de 181 mil 256 registros de ciudadanas y ciudadanos que podrán votar en la elección federal para renovar los cargos de Presidencia de la República y Senadurías.

En las elecciones locales, votarán para renovar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como una diputación local por el Principio de Representación Proporcional en Jalisco.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Plantea COMICE TTR estrategias para transformar la movilidad regional 21 octubre, 2025
  • Román Cota anuncia nueva ruta de Recolección de basura en colonia Encanto Sur 20 octubre, 2025
  • Diputado Beto Valle cumple compromisos con comerciantes de la línea Fronteriza 20 octubre, 2025
  • Alejandra Herrera entrega despensas a familias de la colonia Bicentenario 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3984) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13284) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1396) tijuana (970) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly