Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Anaya, “sorprendido” por costo de pensiones de expresidentes; fijará postura hasta revisar montos, dice

Publicado el 9 abril, 2018

El candidato presidencial Ricardo Anaya se dijo “francamente sorprendido” por el alto costo que implica para el país mantener a los expresidentes de México, cinco millones de pesos al mes conforme a estimaciones, y prefirió no emitir ninguna posición hasta revisar los montos.

“Yo estoy francamente sorprendido con este dato, de que a los expresidentes se les estén entregando cinco millones de pesos mensuales. He pedido ya, a nuestro equipo técnico, que pueda verificar esta información, estamos haciendo el acopio de los datos, y una vez que tengamos la información verificada vamos a fijar nuestra posición”, subrayó.  

En la conferencia de prensa de esta mañana, el candidato de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) fue interrogado sobre la defensa que ha hecho el expresidente Vicente Fox sobre la pensión que recibe y que, asegura, existe “para no robar” en el cargo.

El candidato Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido públicamente a desaparecer esas prestaciones a los expresidentes, que incluyen una pensión mensual de 205 mil pesos, más 20 funcionarios que auxilian a cada uno, así como custodia del Estado Mayor Presidencial, servicios médicos y de transportación.

 

La candidata Margarita Zavala también se pronunció por quitar esas prestaciones, de las que ella disfruta por ser esposa de Felipe Calderón, y el priista José Antonio Meade se pronunció por mantenerlas.

Aunque el encargado de elaborar el proyecto de gobierno, Salomón Chertorivski, aseguró al reportero que no está previsto quitar las prestaciones a los expresidentes de la República, Anaya declaró hoy que revisará el tema.

“Me parecería difícil de creer que estén recibiendo esas cantidades de dinero, de ser el caso, pues por supuesto que yo no estaría de acuerdo, pero no quiero adelantar un juicio hasta no tener esa información confirmada”, insistió.

“Me parece sorprendente el dato de que los expresidentes reciban cinco millones de pesos mensuales, ya he pedido la documentación, mi equipo de trabajo está haciendo un esfuerzo por acoplarla, de ser el caso, por supuesto que yo no estaría de acuerdo, pero quiero primero tener la información confirmada para poder fijar una posición”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

Las Mas Recientes

  • Capacitan Protección Civil Estatal y PEMEX a personal de Bomberos y Protección Civil en atención a incidentes con Hidrocarburos 13 junio, 2025
  • Lanzan diplomado especializado en seguridad de la cadena de suministros 13 junio, 2025
  • Invita CEART Tecate a clausura de cursos culturales 2025-1 13 junio, 2025
  • Todo listo para el “Festiarte, el punto de arte” en su edición XXIV 13 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2357) bc (125) CECUT (41) CESPTE (67) cine (56) deportes (37) destacada (11283) dif (40) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (53) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (58) ieebc (95) ine (112) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (80) meade (65) mexicali (116) MEXICO (401) morena (49) mujeres (37) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (827) tijuana (534) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme