Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Capacita Gobierno del Estado a promotores de distintas instituciones en salud sexual de los adolescentes

Publicado el 27 febrero, 2018

Buscando homologar criterios de atención en las distintas dependencias del Gobierno del Estado y de Organismos No Gubernamentales la Administración Estatal, que encabeza Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, capacitó a 30 promotores en materia de salud sexual y reproductiva de los adolescentes.

La Responsable del Programa de Salud Reproductiva de los Adolescentes de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Anyuli López Sánchez, indicó que se informa en los Centros de Salud a los jóvenes sobre los riesgos de tener relaciones sexuales sin protección y lo benéfico de los métodos de planificación familiar, pero se busca ampliar esta información en otras dependencias donde también tienen contacto con este sector de la población, lo cual ha sido una indicación del Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal.

En los Centros de Salud de la región se cuenta con un programa denominado “Servicios Amigables”, donde existen médicos capacitados y sensibilizados sobre los problemas o situaciones que pueden presentar los adolescentes en sus primeras relaciones sexuales, las dudas que se generan o los miedos que se tienen por la mala información que llegan a obtener de internet.

Durante el 2017 se tuvo en control tres mil 149 jóvenes, lo que representa un aumento de 270 menores con respecto al año anterior, con estas capacitaciones se pretende incrementar estas cifras, buscando prevenir infecciones de trasmisión sexual como sífilis, gonorrea, clamidia, VIH o un embarazo no planeado.

Durante la capacitación se abordaron temas como el marco legal de los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes donde se establece que cualquier persona, sin importar edad o género, puede solicitar los métodos de planificación familiar en los Centros de Salud, sin necesidad que lo acompañen sus padres.

La funcionaria refirió que de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 047 todo individuo de 10 a 19 años de edad puede contar con asesoría sobre su salud sexual y reproductiva, desde conocer las infecciones de transmisión sexual que pueden adquirir por no utilizar protección, hasta las consecuencias de un embarazo no planeado a su edad.

“Los jóvenes deben perder el miedo o tabú de hablar de la sexualidad y sobre los métodos para protegerse, pues tanto hombres como mujeres, están iniciando su vida sexual activa entre los 13 y 15 años de edad, por lo cual los padres deben hablar con ellos y orientarlos para evitar alguna complicación en su salud, así como dejar el temor o vergüenza de acudir a consulta médica”, indicó López Sánchez.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

Las Mas Recientes

  • Capacitan Protección Civil Estatal y PEMEX a personal de Bomberos y Protección Civil en atención a incidentes con Hidrocarburos 13 junio, 2025
  • Lanzan diplomado especializado en seguridad de la cadena de suministros 13 junio, 2025
  • Invita CEART Tecate a clausura de cursos culturales 2025-1 13 junio, 2025
  • Todo listo para el “Festiarte, el punto de arte” en su edición XXIV 13 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2357) bc (125) CECUT (41) CESPTE (67) cine (56) deportes (37) destacada (11283) dif (40) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (53) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (58) ieebc (95) ine (112) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (80) meade (65) mexicali (116) MEXICO (401) morena (49) mujeres (37) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (827) tijuana (534) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme