Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Corte EU rechaza apelación de Trump sobre “dreamers”

Publicado el 26 febrero, 2018

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el lunes la solicitud del gobierno del presidente Donald Trump para intervenir en la controversia sobre las protecciones para cientos de miles de jóvenes inmigrantes que viven en el país de forma ilegal.

Los magistrados se negaron a aceptar una apelación del gobierno a la orden de una corte menor que requiere que la administración siga aceptando las solicitudes de renovación para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia(DACA por sus siglas en inglés). Lo que hacía a la apelación algo inusual era que el gobierno buscaba sortear al tribunal federal de apelaciones en San Francisco y dirigirse directamente a la Corte Suprema.

[Te recomendamos: Las 3 condiciones de Trump para legalizar «dreamers»]

En un breve comunicado, los magistrados indicaron que “el tribunal de apelaciones procederá sin demora para decidir sobre este caso”.

  • Un juez en Nueva York falló a favor de los inmigrantes que impugnaron el fin del DACA y se espera que su caso proceda en un tribunal federal de apelaciones de Nueva York.

El presidente Trump fijó el fin del programa DACA para el 5 de marzo. El fallo de la corte señaló que las renovaciones deben de aceptarse de forma indefinida. El DACA ha proporcionado protección al proceso de deportación y permisos de trabajo a cerca de 800 mil jóvenes inmigrantes, de los cuales muchos fueron traídos a Estados Unidos de forma ilegal cuando eran niños.

[Te recomendamos: Trump da por “muerto” programa DACA, que beneficia a «dreamers»]

No está claro cómo la acción de la corte afectará las labores en el Congreso para presentar una enmienda legislativa. Recientemente, el Senado no consiguió aprobar una iniciativa de inmigración.

La Corte Suprema raramente escucha un caso antes de que un tribunal de apelaciones menor lo haya considerado. La disputa sobre si el presidente Richard Nixon debió de haber entregado las cintas de Watergate es un claro ejemplo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Informa Protección Civil Estatal sobre incendio forestal en Rancho León de Juda, Tecate 9 julio, 2025
  • Explora República Checa oportunidades comerciales con Baja California  9 julio, 2025
  • Advierte Protección Civil Estatal riesgo por altas temperaturas el resto de la semana 9 julio, 2025
  • Celebrarán en Tijuana el primer “Carnaval de las Mariposas” 9 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2753) bc (126) CECUT (48) CESPTE (75) cine (57) Congreso BC (59) deportes (38) destacada (11763) dif (45) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (65) epn (42) estados unidos (54) estatal (44) eu (69) eua (38) FGE (83) ieebc (99) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (97) meade (65) mexicali (130) MEXICO (419) morena (49) mujeres (38) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (63) rosarito (47) salud (76) tecate (976) tijuana (633) TRUMP (100) turismo (44) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme