Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Diputada Yohana Gilvaja denuncia inacción de a Fiscalía ante la extorsión y urge sumar a BC a estrategia Nacional

Publicada el 20 julio, 202520 julio, 2025 por Andrés Salcido
  • El exhorto aprobado por el Pleno solicita a la FGE elaborar un plan de acción para contener y revertir el delito de extorsión.
  • Asimismo, pide incorporar a Baja California a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, recientemente anunciada por el Gobierno Federal.

La legisladora del PT Yohana Hinojosa Gilvaja presentó un exhorto dirigido a la titular de la Fiscalía General del Estado, Ma Elena Andrade Ramírez, para que elabore y remita a esta Soberanía un plan de acción con metodología clara para combatir el cobro de piso, una forma brutal de extorsión que está asfixiando la vida económica y social de Baja California.

“En la espiral de violencia que consume a Baja California, hay un delito que carcome nuestra estructura más profunda y que, increíblemente, continúa creciendo ante la mirada inerte de quienes deberían enfrentarlo: me refiero al cobro de piso”, advirtió la diputada.
Denunció que la Fiscalía ha sido negligente, omisa y en muchos casos funcional a la delincuencia organizada, lo que ha provocado que cientos de personas abandonen sus negocios, huyan o vivan aterrorizadas.
“La extorsión es un cáncer que avanza gracias a la impunidad estructural y funcional y que aquí, donde debemos de señalar con absoluta claridad que la Fiscalía General del Estado de Baja California ha fallado rotundamente porque no se trata de una percepción ni de un argumento partidista, se trata de una realidad”, afirmó.

Adicionalmente, Yohana Gilvaja hizo un llamado al secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, para que solicite formalmente al Gobierno Federal la incorporación del Estado a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, anunciada el pasado fin de semana por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

Dicha estrategia contempla acciones como detenciones mediante inteligencia, e investigación criminal, creación de unidades anti-extorsión, aplicación de protocolos de atención a víctimas, capacitación de operadores especializada en manejo de crisis y negociación de operadores del 911 y campañas de prevención.

“El Gobierno Federal nos vino a corregir la plana porque no pudimos. Alzo la voz por quienes ya no pueden hablar, por quienes se han ido, por quienes aún viven”, sentenció la diputada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Emprende CMIC jornada de limpieza en Playas de Rosarito 30 octubre, 2025
  • Orquesta de Baja California rendirá homenaje a Juan Gabriel en Tecate 30 octubre, 2025
  • Todo un éxito el Imjuvet Horror Fest 2025 30 octubre, 2025
  • Diputada Yohana Gilvaja exige informe público sobre inhibidores de drones en instalaciones de la fiscalía 30 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (4046) bc (128) CECUT (77) CESPTE (97) cine (69) congreso (89) Congreso BC (119) destacada (13357) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (157) gobierno de tecate (55) ieebc (115) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (140) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (481) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (78) rosarito (82) salud (87) SAT (49) tecate (1418) tijuana (982) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly