Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

El Pueblo Mágico recibe a etnias indígenas para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

Publicado el 21 febrero, 2018

“Tu tierra es donde está tu corazón” bajo ese lema la alcaldesa Nereida Fuentes González dio la bienvenida a las etnias indígenas nativas Kumiai y etnias indígenas que se han asentado en Baja California para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna, del cual aseguró que enriquece la vida cultural del Pueblo Mágico, así mismo dijo que con este tipo de foros el ser humano comprende sus orígenes, y valora su historia.

Este foro de expresión es base para que Tecate tenga arraigo e identidad dentro de la comunidad, la Alcaldesa expresó que Tecate como Pueblo Mágico es una comunidad peculiar y distinta en la franja fronteriza, en ese sentido Baja California es una tierra de migrantes que han nutrido y construido un precedente mismo que se ha conjugado con quienes habitaban ancestralmente, por tal motivo esa riqueza cultural se ha establecido como un tesoro para los tecatenses.
Por su parte Norma Meza embajadora de los nativos Kumiai dio la bienvenida a los representantes de las tribus indígenas que asistieron al Centro Cultural Tecate, -lugar donde se desarrolló el foro de la Lengua Materna- dijo que las culturas son muy distintas, y que al momento de unirse enriquecen y fortalecen a las etnias, agradeció a quienes son promotores de las lenguas indígenas, trabajo muy importante para preservar las tradiciones ancestrales, concluyó.

Para dar paso a la mesa de análisis, el historiador Armando Estrada, jefe de la Unidad de Culturas Populares en Baja California de la Secretaría de Cultura, manifestó que “Tecate es la casa de todos” ya que cuenta con un extenso territorio que le ha abierto las puertas a población indígena migrante, además que como municipio está asentada una de las comunidades más importantes del Estado que son los Kumiai, refirió que la “lengua es un vehículo de comunicación” y es precisamente este tipo de eventos los cuales fortalecen las buenas relaciones.

Posterior a la bienvenida con ceremonia Kumiai dieron formalmente inicio de las mesas de análisis y de trabajo para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Informa Protección Civil Estatal sobre incendio forestal en Rancho León de Juda, Tecate 9 julio, 2025
  • Explora República Checa oportunidades comerciales con Baja California  9 julio, 2025
  • Advierte Protección Civil Estatal riesgo por altas temperaturas el resto de la semana 9 julio, 2025
  • Celebrarán en Tijuana el primer “Carnaval de las Mariposas” 9 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2753) bc (126) CECUT (48) CESPTE (75) cine (57) Congreso BC (59) deportes (38) destacada (11763) dif (45) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (65) epn (42) estados unidos (54) estatal (44) eu (69) eua (38) FGE (83) ieebc (99) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (97) meade (65) mexicali (130) MEXICO (419) morena (49) mujeres (38) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (63) rosarito (47) salud (76) tecate (976) tijuana (633) TRUMP (100) turismo (44) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme