Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Estos son los temas que abordarán candidatos presidenciales en próximos debates

Publicado el 1 marzo, 2018

Mediante un comunicado por el Instituto Nacional Electoral confirmó los criterios específicos para la definición del formato y realización de los tres debates entre las y los candidatos a la Presidencia de la República durante el Proceso Electoral Federal 2017-2018.

El Consejero Electoral, Benito Nacif Hernández, dio a conocer las sedes, temas y subtemas para cada uno de los ejercicios, al respecto destacó que los debates «tendrán un formato flexible y una moderación activa para que sean eventos en los cuales se divulgue la mayor cantidad de información relevante para que el electorado decida su voto”.

En cuanto a los tópicos según Nacif Hernández «están pensados como temas que orientan la discusión, no como camisas de fuerza que la inhiben».

Esto es lo que debatirán en las próximas fechas

Debate Tema Subtemas
Ciudad de México, 22 de abril Palacio de Minería Política y gobierno Combate a la corrupción e impunidad

Seguridad pública y violencia

Democracia, pluralismo y derechos de grupos en situación de vulnerabilidad
Tijuana,20 de mayo Universidad Autónoma de Baja California, campus Tijuana México en el mundo Comercio exterior e inversión

Seguridad fronteriza y combate al crimen transnacional

Derechos de los migrantes
Mérida,12 de junio Museo del Mundo Maya Economía y desarrollo Crecimiento económico, pobreza y desigualdad

Educación, ciencia y tecnología

Desarrollo sustentable y cambio climático

Respecto a la difusión de los debates definieron que la duración de los ejercicios será entre 90 y 120 minutos dependiendo del formato final de cada uno y el número de participantes registrados.

En cuanto al formato, la interacción entre candidatas y candidatos será en un espacio de discusión libre bajo la moderación que propicie el diálogo entre las y los candidatos y su intervención podrá emplearse para hacer más dinámico el debate. Como en las exposiciones anteriores incluirán intérpretes de lengua de señas mexicanas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

sol de mexico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

Las Mas Recientes

  • Capacitan Protección Civil Estatal y PEMEX a personal de Bomberos y Protección Civil en atención a incidentes con Hidrocarburos 13 junio, 2025
  • Lanzan diplomado especializado en seguridad de la cadena de suministros 13 junio, 2025
  • Invita CEART Tecate a clausura de cursos culturales 2025-1 13 junio, 2025
  • Todo listo para el “Festiarte, el punto de arte” en su edición XXIV 13 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2357) bc (125) CECUT (41) CESPTE (67) cine (56) deportes (37) destacada (11283) dif (40) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (53) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (58) ieebc (95) ine (112) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (80) meade (65) mexicali (116) MEXICO (401) morena (49) mujeres (37) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (827) tijuana (534) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme