- La principal recomendación es proteger a los menores de cinco años y adultos mayores
Con el objetivo de evitar muertes y afectaciones en la salud, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud hace un llamado a la población para evitar casos de hipotermia, intoxicación por monóxido de carbono y muertes por quemaduras, ante el registro de bajas temperaturas.
El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Héctor Rivera Valenzuela, indicó que es fundamental promover las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad y salud de la población, es por ello que el Secretario de Salud, Guillermo Trejo Dozal, consideró oportuno informar sobre las medidas básicas para el autocuidado.
Apuntó que es importante que ante los cambios bruscos de temperatura, la ciudadanía extreme precauciones, ya que la humedad y el frío pueden provocar complicaciones de las enfermedades respiratorias, en especial en las niñas y niños menores de tres años que no tienen la capacidad para comunicar cuál es su malestar.
Explicó que exponerse a la intemperie durante prolongados periodos de tiempo en zonas rurales puede ocasionar hipotermia, la cual se caracteriza por labios o dedos morados, sueño excesivo e incluso desorientación en las personas afectadas.
El funcionario estatal exhortó a la comunidad a no bajar la guardia siguiendo sencillas recomendaciones, que consisten en dormir suficientemente abrigado, no dejar encendidos estufas, anafres o fogatas en una habitación cerrada y no jugar con fuegos pirotécnicos, ni permitir que los niños jueguen cerca de líquidos calientes.
Señaló que debe haber especial cuidado en áreas donde los micro climas pueden causar mayor descenso de la temperatura debido a la altura o fuertes vientos, como es en la zona costa, inmediaciones del Blvd. 2000, El Hongo, Rumorosa, Valle de las Palmas, Ejido Plan Libertador y Primo Tapia.
El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud mencionó que una de las afectaciones a la salud que más se presentan en esta temporada son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), y que el sector infantil es el que más ha sido atendido en el servicio de consulta, tanto de urgencia como de especialidad.
Indicó que la mayoría de los padecimientos respiratorios son virales, por lo cual no se requiere de antibióticos e invitó a la población a acudir al centro de salud más cercano para que sea un médico quien indique el tratamiento, el cual en la mayoría de los casos da resultados en un promedio de siete a diez días.
Rivera Valenzuela externó que en caso de que una persona presente insuficiencia respiratoria (que no pueda respirar) o pérdida del conocimiento a causa de cualquier padecimiento, la recomendación es que los familiares evalúen si pueden trasladar a la persona afectada al hospital más cercano, de lo contrario, llamar al 911 para solicitar asistencia de los servicios de emergencia.