Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

La impunidad en México es de 99.3%; no hay policías ni jueces suficientes: UDLAP

Publicado el 13 marzo, 2018

En 26 de las 32 entidades federativas del país, el sistema judicial “está colapsado” por la falta de policías y de jueces. Esto genera una condición de “impunidad rampante” que pone en riesgo el futuro del país, advirtió Gerardo Rodríguez Sánchez-Lara, coordinador del Índice Global de Impunidad México 2018.

Al presentar el estudio, el también profesor de la Universidad de las Américas Puebla, precisó que esto demuestra que en el país, la impunidad es generalizada y alcanza niveles alarmantes, que lo colocan en el cuarto lugar a nivel mundial y en el número uno en el continente americano.

“Si solamente se denuncian de 5 a 4 delitos por cada 100 que se cometen en el país, imagínate, solamente 5. Y de esos 5, aproximadamente un 12 por ciento llegan a un tipo de investigación con resolución favorable o en contra del denunciante, de la víctima, estamos hablando que la impunidad por delitos generales en el país es del 99.3 por ciento. La impunidad en el país es generalizada”.

View image on Twitter

View image on Twitter
UDLAP

✔@udlap

De acuerdo a #IGIMEX2018, 16 estados de la República Mexicana se ubican en el grupo de Muy Alta impunidad frente a los 13 que había en 2016.

8:07 AM – Mar 13, 2018
  • 5

  • See UDLAP’s other Tweets

Twitter Ads info and privacy

En entrevista para #AristeguiNoticias, apuntó que aún cuando la cifra de delitos denunciados es muy baja, no hay policías suficientes para perseguirlos ni jueces para desahogar los procesos, lo que genera este colapso en el sistema de justicia.

“Todavía vemos colapsado el sistema de justicia. No hay suficientes jueces para atender la demanda de cada 100 mil habitantes. En México creció muy poco este porcentaje de 3.59 jueces o magistrados por cada 100 mil habitantes; el promedio internacional es de 16, por poner un ejemplo. Policías también, vemos que no hay suficientes policías estatales profesionales y ya con los exámenes de confianza. Faltan al menos 120 mil policías estatales para cubrir el déficit de una medida que estableció la Secretaría de Gobernación”.

View image on Twitter

View image on Twitter
HuffPost México

✔@HuffPostMexico

El crecimiento de la impunidad puede provocar el el «colapso total» de la justicia en México: UDLAP http://huffp.st/BiQLK32 

11:17 AM – Mar 13, 2018
  • 7

  • See HuffPost México’s other Tweets

Twitter Ads info and privacy

El académico e investigador advirtió que esto provoca que haya estados donde prácticamente no hay justicia y ellos integran el top ten de la impunidad nacional.

“Hay estados donde prácticamente no hay justicia. No hay suficientes ministerios públicos, agencias del Ministerio Público y tampoco suficientes jueces. Entonces, el panorama es bastante negativo en al menos 26 de los 32 estados que componen el país.

“Los estados que tienen los más altos niveles de impunidad son los siguientes: en primer lugar el Estado de México, le sigue Tamaulipas, después Baja California, Coahuila, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes (hay que decirlo, es el que en términos agregados es el que en términos de impunidad, aumenta), Veracruz, Puebla y Oaxaca”.

View image on TwitterView image on Twitter
UDLAP

✔@udlap

El Dr. @luisederbez, rector de la #UDLAP, presentó el reporte «La impunidad subnacional en México y sus dimensiones IGI-MEX 2018», trabajo coordinado por el Dr. @ja_leclercq y el Mtro. @gerodriguezsl , académicos e investigadores de la UDLAP. #IGIMEX2018 http://blog.udlap.mx/blog/2018/03/igimex2018/ …

11:16 AM – Mar 13, 2018
  • 18

  • 19 people are talking about this

Twitter Ads info and privacy

Un caso especial es el del Estado de México, la entidad con el nivel de impunidad más alto de todo el país, y que se encuentra incluso en una situación peor que la de Filipinas. “Se registraron 200 mil carpetas de investigación, es la cantidad más alta que tiene el país y solamente hay mil 200 sentenciados en primera instancia.

“Obviamente los mexiquenses saben que si son presas de un delito prácticamente la posibilidad de denunciar y de que se le dé seguimiento a su carpeta de investigación, es prácticamente nulo. No nos debe sorprender, por lo tanto, que en zonas urbanas del Estado de México hayan salido expresiones de grupos de autodefensa, de vecinos que quieren aplicar la justicia por propia mano”.

UDLAP

✔@udlap

El EDOMEX tiene el puntaje más alto del #IGIMEX2018 con 80.06 puntos de impunidad.
Se registran 202,205 carpetas de investigación, la cantidad más alta del país; sólo el 0.59% acaba en sentencia. Esto es debilidad en la integración por parte de los ministerios públicos.

8:21 AM – Mar 13, 2018
  • See UDLAP’s other Tweets

Twitter Ads info and privacy

Caso aparte es el de Nayarit, que fue calificado como atípico debido a que maquilló todas sus estadísticas delictivas, al grado de que no reportó un solo robo a transeúnte y sólo registró 19 casos de extorsión. Aquí, dijo, hay una “impunidad estadística”, lo que explica por qué su ex Fiscal General del estado, Édgar Veytia, fue detenido el 29 de marzo de 2017 por el FBI en San Diego, California, acusado de pertenecer a una red de tráfico de drogas.

Por último, Gerardo Rodríguez Sánchez-Lara advirtió los riesgos de que estos niveles de impunidad prevalezcan en el país: “El tema de la impunidad puede ser ya un factor de riesgo o de vulnerabilidad para el desarrollo futuro del país, ya lo es ahorita, ya lo vemos cuando se disparan los niveles de violencia, las reacciones de inversionistas, de turistas de otros países, nos cuesta a los mexicanos estos niveles de violencia, de inseguridad y de impunidad, todos los días.

“Si no corregimos eso, los niveles de hartazgo de la sociedad también van a llegar a niveles que no hemos visto todavía”, concluyó.

El estudio será enviado a todos los candidatos a la Presidencia de la República, a fin de que lo tomen en cuenta al elaborar sus respectivos proyectos de gobierno.

UDLAP Jenkins Graduate School@udlapJenkinsgs

#IGIMEX2018 será enviado a todos los candidatos y gobernadores @udlapJenkinsgs @ja_leclercq @gerodriguezsl @luisederbez Rector de la @udlap

8:29 AM – Mar 13, 2018
  • 4

  • See UDLAP Jenkins Graduate School’s other Tweets

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Banca afirme devuelve 172 millones de pesos de las y los Bajacalifornianos 16 julio, 2025
  • Reúne Medio Ambiente a diversos sectores en foro sobre Cambio Climático 16 julio, 2025
  • Nace nuevo Grupo Político: «Vamos», busca impulsar un compromiso ciudadano para trabajar por BC 16 julio, 2025
  • Policía de Tecate atiende reporte de robo en Colonia Pedregal 16 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2849) bc (126) CECUT (52) CESPTE (75) cine (57) congreso (43) Congreso BC (65) deportes (38) destacada (11879) dif (46) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (66) epn (42) estados unidos (54) estatal (45) eu (69) eua (38) FGE (85) ieebc (101) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (102) meade (65) mexicali (131) MEXICO (421) morena (49) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (64) rosarito (50) salud (76) seguridad (39) tecate (1011) tijuana (661) TRUMP (101) turismo (45)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme