Saltar al contenido
El Portavoz
Menú
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menú

Plantea COMICE TTR estrategias para transformar la movilidad regional

Publicada el 21 octubre, 2025 por Andrés Salcido
  •   Proponen fortalecer la planeación regional mediante un sistema integral de transporte y movilidad sostenible.

La región metropolitana de Baja California requiere avanzar hacia un modelo integral de transporte masivo que fomente la movilidad sostenible y una mejor planeación urbana, incorporando corredores eficientes que fortalezcan la conexión entre Mexicali, Tijuana, Tecate y Rosarito.

Lo anterior lo señaló el Dr. Alejandro Mungaray Moctezuma, integrante de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana, Tecate y Rosarito (COMICE TTR), durante su participación en la Semana de Ingeniería Civil del Tecnológico de Tijuana.

En su ponencia, en la que habló sobre los retos de movilidad que enfrenta la región transfronteriza, explicó diversos conceptos fundamentales para comprender las causas estructurales de los problemas de movilidad en la llamada zona metropolitana de la región.

En ese sentido, afirmó que es indispensable impulsar proyectos de carácter regional que promuevan un corredor masivo eficiente entre Mexicali y Tijuana para fortalecer la integración del Estado.

Indicó que este corredor permitiría enlazar a más del 80 por ciento de la población de Baja California y al mismo tiempo fomentar nuevos polos de desarrollo en otras zonas del territorio para reducir la concentración urbana y demográfica de Tijuana.

El especialista resaltó que se requiere desarrollar un Plan Maestro de Transporte para la región metropolitana que establezca una estrategia integral orientada a la creación de un Sistema de Transporte Masivo con diversas modalidades que ayude a aliviar la saturación vial actual.

“El objetivo es consolidar corredores de transporte desde el centro de Tijuana hacia la Zona Este, Tecate y Rosarito, así como incorporar rutas transfronterizas que fomenten desplazamientos colectivos más sostenibles”, expresó Mungaray Moctezuma.

Abundó que actualmente la mayoría de los viajes transfronterizos se realizan en vehículos particulares con un promedio de 1.5 personas por trayecto, lo que genera altos costos económicos y ambientales para los usuarios y para la región.

Finalmente, Alejandro Mungaray destacó que los ejercicios de vinculación entre los sectores académico y empresarial son esenciales para formar profesionistas capaces de enfrentar los desafíos urbanos actuales y construir “la ciudad que todos queremos”.

Buscar

Publicidad

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Plantea COMICE TTR estrategias para transformar la movilidad regional 21 octubre, 2025
  • Román Cota anuncia nueva ruta de Recolección de basura en colonia Encanto Sur 20 octubre, 2025
  • Diputado Beto Valle cumple compromisos con comerciantes de la línea Fronteriza 20 octubre, 2025
  • Alejandra Herrera entrega despensas a familias de la colonia Bicentenario 20 octubre, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (3984) bc (128) CECUT (76) CESPTE (96) cine (69) congreso (86) Congreso BC (116) destacada (13284) dif (48) economia (43) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (91) epn (42) estados unidos (57) estatal (46) eu (69) FGE (156) gobierno de tecate (52) ieebc (114) ine (121) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (136) meade (65) medio ambiente (40) mexicali (168) MEXICO (477) morena (61) mujeres (45) nacional (68) PAN (61) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (74) rosarito (81) salud (87) SAT (48) tecate (1396) tijuana (970) TRUMP (102) turismo (51)
©2025 El Portavoz | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly