Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Pobreza garantizada para al menos cinco generaciones: OCDE

Publicado el 24 agosto, 2018

Se necesitan cinco generaciones, en las naciones integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para que las personas alcancen los niveles más altos de posición social.

En México, “tardaría más años por la enorme brecha de desigualdades; las condiciones de pobreza se perpetúan a lo largo de la historia”, señaló Roberto Vélez, director ejecutivo del Centro de Estudios Espinoza Yglesias, en la presentación del Informe Broken Social Elevator del organismo internacional.

“Si naces pobre, te conviene vivir en el norte. Los hijos de quienes viven en el sureste se quedarán igual. Solo la movilidad aumentó 3% en 30 años”, criticó.

En nuestro país, el llamado “determinismo social” ejerce un rol particularmente importante, ya que uno de cada dos habitantes seguirá siendo pobre.

“Existe una creciente percepción de que el patrimonio y las ventajas de los padres juegan un papel fundamental en la vida de las personas. Así, el vínculo entre el nivel educativo de los padres y sus hijos es más fuerte que en la mayoría de los países”, señala el estudio que señala un desempeño bajo en términosde movilidad de ingresos, se gana lomismo durante el resto de la vida.

Gabriela Ramos, directora de la OCDE y Sherpa del G20, dijo que si los padres tienen una educación alta, sus hijos también la tendrán; “la ventajas y desventajas se transmiten de manera generacional. El 63% de los padres universitarios lo replican en sus hijos; sólo la cuarta parte de los hijos de padres obreros se convierten en directivos, es decir, el 12% realiza estudios superiores”.

Ramos resaltó que el mecanismo de movilidad social -estudios superiorestambién tiene que ver con la “calidad de la enseñanza que se ejerce y los profesores, así como la capacidad de razonamiento crítico y desarrollo de habilidades cognitivas”.

Reiteró también que la reforma educativa debe de seguir en el país para segur evaluando a los profesores, asimismo que se debe invertir en la educación y en los servicios de salud, ya que en México se redujo 7% del PIB en gasto social.

“En los países que más se invierte, hay más movilidad”, dijo y abundó que el desarrollo de la “autoestima también es fundamental” como mecanismo para la movilidad.

ACCIONES PARA SUBIR DE CATEGORÍA

Seguir mejorando el acceso y calidad de los servicios sociales y en particular de las zonas menos favorecidas, Mejorar la calidad de las escuelas para brindar a los estudiantes las habilidades requeridas para el mercado laboral, sobre todo en la población joven.

La directora de la OCDE en México recomendó revisar las políticas públicas para que los beneficiaros puedan accedan a los programas sociales, simplificando los procedimientos administrativos, así como elevar la recaudación fiscal e invertir esos recursos en elevar la calidad de la educación y los servicios de salud públicos. “Solo el 3% de las multinacionales a nivel mundial pagan impuestos”, dijo.

Respecto al aumento del salario mínimo en México, aclaró que “no lo recomienda por la baja productividad laboral en México”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Informa Protección Civil Estatal sobre incendio forestal en Rancho León de Juda, Tecate 9 julio, 2025
  • Explora República Checa oportunidades comerciales con Baja California  9 julio, 2025
  • Advierte Protección Civil Estatal riesgo por altas temperaturas el resto de la semana 9 julio, 2025
  • Celebrarán en Tijuana el primer “Carnaval de las Mariposas” 9 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2753) bc (126) CECUT (48) CESPTE (75) cine (57) Congreso BC (59) deportes (38) destacada (11763) dif (45) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (65) epn (42) estados unidos (54) estatal (44) eu (69) eua (38) FGE (83) ieebc (99) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (97) meade (65) mexicali (130) MEXICO (419) morena (49) mujeres (38) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (63) rosarito (47) salud (76) tecate (976) tijuana (633) TRUMP (100) turismo (44) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme