Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Rechazan médicos laborar en el valle de Mexicali

Publicado el 23 marzo, 2018

Aunque la Secretaría de Salud ha cubierto las vacantes de médicos para consultar en los 21 Centros de Salud que funcionan en la zona valle, los profesionistas optan por ofrecer el servicio en la zona urbana, reconoció Guillermo Trejo Dozal, secretario de Salud en el Estado.

A través de redes sociales trascendió la denuncia que hicieron residentes de Ciudad Guadalupe Victoria (Kilómetro 43), en donde un hombre, aparentemente con una herida sangrante en el abdomen, no pudo ser atendido en el Centro de Salud de esa comunidad porque no había médicos disponibles, motivo por el que tuvo que ser trasladado al Hospital General de Mexicali.

La misma publicación muestra un letrero colgado en la puerta de la clínica en donde se informa a la población que no hay médicos.

Cuestionado al respecto, el Secretario de Salud reconoció que existe cierta renuencia de parte de los profesionistas de la salud por ejercer su labor en la zona rural, pues prefieren ser trasladados a la ciudad. Pág. 12

“Muchos de nuestros médicos que ya se tenían colocados en los Centros de Salud del valle se vinieron a Mexicali, estamos tratando de ver cómo volvemos a colocar a toda esta gente, muchas personas buscan su trabajo seguro y al vivir en Mexicali quieren venirse para acá”.

La Jurisdicción de Servicios de Salud en Mexicali mantiene activos 40 Centros de Salud, 21 de ellos ubicados en poblados del valle, siendo los de Ciudad Morelos y Estación Coahuila (Kilómetro 57) los de mayor demanda.

Yoloxóchitl Gómez Martínez, responsable de la dependencia, explicó que a finales del año pasado fueron contratados cuatro médicos para las zonas de mayor demanda y se contempló además que las clínicas del ejido Nuevo León y Reacomodo Oviedo Mota tendrían problemas por la falta de personal médico.

“Para este año tenemos a mediados de abril la entrada de otras dos personas y en el transcurso del año se tiene gestionado a siete personas más, todo esto lleva un proceso administrativo que se debe respetar y cumplir”.

Trejo Dozal indicó que la estrategia para abatir este déficit será hacer la contratación de médicos que radiquen en el valle de Mexicali, evitando así que tengan complicaciones para trasladarse de la ciudad a aquella zona.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

Las Mas Recientes

  • Incendio en reserva Kumiai / Rancho Ciprés 16 junio, 2025
  • Controlado incendio en centro de transferencia de la Colonia Guajardo 16 junio, 2025
  • La Sindicatura mantiene una Supervisión Continua. 16 junio, 2025
  • Incendio en centro de transferencia de colonia Guajardo 16 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2399) bc (125) CECUT (41) CESPTE (68) cine (56) Congreso BC (38) deportes (37) destacada (11331) dif (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (54) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (60) ieebc (95) ine (114) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (84) meade (65) mexicali (117) MEXICO (403) morena (49) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (846) tijuana (539) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme