Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Tiroteo en Florida: las incógnitas en torno a Scot Peterson, el policía asignado a la escuela que no entró al edificio al oír los disparos ni se enfrentó al atacante

Publicado el 23 febrero, 2018

Scot Peterson, el policía armado que estaba asignado a la escuela secundaria Stoneman Douglas de Parkland, en Florida, escenario del último tiroteo masivo de Estados Unidos, no accedió al recinto al oír los disparos ni se enfrentó al atacante.

Así lo informó este jueves Scott Israel, el alguacil del condado de Broward, al que pertenece Parkland.

Y según el alguacil, Peterson presentó su renuncia después de que fuera suspendido por ello.

«Estoy devastado. Se me revuelve el estómago. Él nunca entró (al colegio)», dijo Israel en referencia a la falta de acción de su subordinado.

¿Pero qué debería exactamente haber hecho el agente?

Peterson, de 54 años, era el oficial de reserva en la escuela y se encontraba allí, armado e uniformado, cuando ocurrió el tiroteo.

ParklandDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionUna escena fuera de la escuela tras el tiroteo del pasado 14 de febrero.

Según Israel, las imágenes captadas por una cámara de video muestran cómo Peterson llega al edificio unos 90 segundos después de que se escucharan los primeros disparos, y luego cómo se queda afuera por un lapso de cerca de cuatro minutos.

El ataque, explicó el alguacil, duró seis minutos.

  • ¿Es armar a los maestros la solución a las matanzas en las escuelas de EE.UU. como dice Donald Trump?

Lo que Peterson debería haber hecho es «entrar, enfrentar al asesino y matarlo», explicó Israel.

Peterson aún no ha hecho pública su explicación de lo que pasó.

Israel comentó que el policía no ha dicho por qué se quedó fuera del recinto, donde estaba el atacante, Nikolas Cruz.

Aún no se sabe si se presentarán cargos en contra de Peterson.

El presidente Donald Trump criticó duramente este viernes la actuación del policía.

«Ciertamente hizo un mal trabajo. Ese es el caso cuando alguien estaba afuera, están entrenados, no reaccionaron adecuadamente bajo presión o fueron un cobarde», dijo.

¿Qué hacía un agente policial en la escuela?

Peterson se encontraba en la institución porque era uno de los oficiales de recursos escolares (SRO, por sus siglas en inglés).

Scott Israel y Donald TrumpDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionTrump cree que si los maestros portasen armas, los alumnos estarían más seguros en las escuelas

El rol de estos efectivos es garantizar la seguridad y prevenir actos delictivos en las escuelas.

Sus funciones específicas varían según la institución y según la autoridad de la que dependen.

No obstante, tienen la misión de detener o arrestar a quienes atenten contra el personal o propiedad de la escuela en caso de que sea necesario.

  • Donald Trump sugiere armar a los maestros para evitar los ataques contra las escuelas

Empleados por la policía local o la oficina del alguacil, deben documentar incidentes así como trabajar en áreas de educación y orientación.

Según la Asociación Nacional de Oficiales de Recursos Escolares, en Estados Unidos hay entre 14.000 y 20.000 agentes en estas funciones.

Peterson trabajaba en esta posición desde 2009.

Y, de acuerdo al periódico local Sun-Sentinel, Peterson ha estado trabajando con la oficina del alguacil desde 1985.

Su salario en 2016 superó los US$75.000.

Otras fallas de seguridad

En los últimos días han surgido dudas respecto al sistema de cámaras de seguridad de la escuela y en torno a si las autoridades ignoraron las advertencias sobre Cruz.

EscuelaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos alumnos regresarán a la escuela el próximo miércoles.

Se ha dicho que la persona a cargo de supervisar el sistema de vigilancia le pasó a la policía información atrasada en unos 20 minutos, con lo cual estos pensaban que Cruz estaba en un sitio, cuando en realidad ya estaba en otro.

También se ha informado que en 2016 y 2017 las autoridades locales recibieron llamados que manifestaron preocupación por Cruz, incluyendo una comunicación en la que el interlocutor mencionó que el joven estaba planeando atacar la escuela.

  • Cómo ocurrió «La masacre de San Valentín», el tiroteo que dejó 17 muertos en una escuela secundaria de Florida

En cuanto a nuevas medidas de seguridad, el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló recientemente que si los profesores acudían a la escuela armados, se podrían evitar nuevos incidentes.

Esta es una propuesta que desde hace tiempo impulsa el poderoso lobby de la Asociación Nacional del Rifle.

Durante una discusión sobre la seguridad en las escuelas con autoridades estatales y locales, Trump explicó que esto podría funcionar, ya que los atacantes «no entrarían en una escuela si el 20% de la gente tuviese armas».

Randi Weingarten, presidenta del sindicato de la Federación de Maestros Estadounidenses, una organización con 1,7 millones de miembros, se mostró en desacuerdo.

«Cualquiera que quiera armas en las escuelas no entiende lo que ocurre dentro de ellas. O peor, no le interesa».

Mientras tanto, la escuela de Florida permanece cerrada para los alumnos.

Este viernes se dejará entrar a los profesores. Y, el domingo, maestros y alumnos han sido invitados a una sesión de reinserción, antes de volver a clases el próximo miércoles.

 

 

 

bbcmundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

Las Mas Recientes

  • Incendio en reserva Kumiai / Rancho Ciprés 16 junio, 2025
  • Controlado incendio en centro de transferencia de la Colonia Guajardo 16 junio, 2025
  • La Sindicatura mantiene una Supervisión Continua. 16 junio, 2025
  • Incendio en centro de transferencia de colonia Guajardo 16 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2399) bc (125) CECUT (41) CESPTE (68) cine (56) Congreso BC (38) deportes (37) destacada (11331) dif (41) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (54) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (60) ieebc (95) ine (114) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (84) meade (65) mexicali (117) MEXICO (403) morena (49) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (846) tijuana (539) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme