Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Proponen Reforma para armonizar ley que establece bases de operación de las casas de empeño

Publicado el 11 junio, 2025
  • Es importante que las leyes se actualicen conforme la estructura gubernamental responsable de su ejecución para brindar certeza: diputada Araceli Geraldo.

La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado de Baja California, con la finalidad de actualizar la denominación de las autoridades públicas del Estado, así como sustituir las referencias de “salario mínimo” por el de “Unidad de Medida y Actualización” (UMA).


La iniciativa que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, contempla necesario realizar una reforma a diversos artículos de dicha ley, en particular para actualizar la denominación de la Secretaría de Planeación y Finanzas por la Secretaría de Hacienda, acorde a la estructura actual del gobierno estatal.


La legisladora también señala que en la redacción, al mencionarse la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación, se refiere a “veces el salario”; sin embargo, de acuerdo al Decreto de Desindexación del Salario Mínimo, lo correcto debe de ser “veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización”.


Es así que la propuesta de reforma responde al Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación en 2016, donde “se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo”.


Aseguró que una de las principales responsabilidades de las y los legisladores, es revisar y actualizar el marco normativo estatal con el fin de verificar que la legalidad en la realidad jurídica sea una constante en beneficio de la sociedad; “por ello, es de suma importancia que las leyes se encuentren actualizadas conforme la estructura gubernamental responsables de su ejecución para brindar además de legalidad, certeza jurídica al destinatario de la norma”.


En consecuencia, la intención legislativa es actualizar la Ley que Establece las Bases de Operación de las Casas de Empeño del Estado, en sus artículos 25 y 47, con la nueva nomenclatura derivada de la Constitución local y la respectiva Ley Orgánica, así como modificar los numerales 15, 25 y 40 respecto a la referencia de obligaciones o imposición de multas en base a la UMA; a efecto de que exista plena armonía legislativa, y no se generen inconvenientes en el ejercicio de las atribuciones en materia de casas de empeño.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Nombran a nuevos coordinadores de CEART Tijuana y CEART TECATE 16 julio, 2025
  • Gobierno de México atiende las causas para el combate a la inseguridad 16 julio, 2025
  • IMMUJER Tecate promueve el respeto corporal en la infancia 16 julio, 2025
  • Impulsa Tere Ruiz talento bajacaliforniano rumbo al Para-Archery Championship 2025 16 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2845) bc (126) CECUT (52) CESPTE (75) cine (57) congreso (43) Congreso BC (65) deportes (38) destacada (11875) dif (46) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (66) epn (42) estados unidos (54) estatal (45) eu (69) eua (38) FGE (85) ieebc (101) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (101) meade (65) mexicali (131) MEXICO (421) morena (49) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (64) rosarito (50) salud (76) seguridad (39) tecate (1010) tijuana (661) TRUMP (101) turismo (45)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme