Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Rechazan tecatenses a IBERPARKING, inician manifestaciones y denuncias masivas

Publicado el 29 julio, 2024
  • Comerciantes, vecinos de la zona centro y ciudadanos inician manifestaciones que van desde rechazar el pago, hasta denunciar ante la Fiscalía a los “Verificadores” por el delito de Extorsión.
  • Existe una campaña permanente de Información sobre esta asociación público-privada que no está facultada para sancionar, multar o inmovilizar los automóviles de ciudadanos o turistas.

La empresa de Parquímetros Iberparking inició operaciones el pasado 15 de julio (2024), con una semana en periodo de “socialización”, y a partir del lunes 22 de julio, de manera oficial, sin existir un anuncio por parte de la autoridad municipal.

La empresa que no se encuentra facultada para sancionar, multar o inmovilizar automóviles, realiza un acto ilegal, al extorsionar a la ciudadanía, con el objetivo de que se vean obligados a pagar el uso de la vía pública como estacionamiento, y finalmente a pagar una multa, que lleva a una cuenta privada, a la cual no tiene acceso el Gobierno de Tecate.

En diversas entrevistas el Tesorero Municipal, Dr. Antonio Rosas Valenzuela, ha rechazado haber expedido la autorización escrita a quienes operarán las sanciones y multas, que según el contrato deben ser funcionarios públicos y no trabajadores de la empresa privada.

En el caso de la Dirección de Seguridad Ciudadana, la Directora Mtra. Elsa Macías, no ha realizado declaraciones al respecto, sin embargo, no ha existido intervención por parte de la Policía Municipal ni a favor ni en contra de la Empresa, se desconoce si exista una orden directa en este caso específico. A través de la Sindicatura se expidió un documento donde Macías Vázquez niega que existe personal de la Dirección de Seguridad comisionada para la tarea de parquímetros.

Por su parte el alcalde de Tecate, Darío Benítez Ruiz, ha declarado sobre el tema, donde afirma “que desde el 2016 es el quien más se ha opuesto a los parquímetros, y que, como Gobierno, ahora se ha visto obligado a aprobar la operatividad de la asociación público-privada”, una asociación que se encontraba prácticamente congelada y sin efectos desde el año 2015, cuando se aprobó por unanimidad en la administración municipal de César Moreno. Sin embargo, sigue existiendo ambigüedad, por parte de la administración municipal, al silenciarse cobre la inoperatividad para sanciones, multas e inmovilizaciones.

Denuncian a Verificadores

Desde el delito de Extorsión, Vandalismo y Robo de Automóvil; en caso de que se registre el remolque de un automóvil (caso que no se ha registrado), continúan acumulándose denuncias contra la empresa, y ahora particularmente contra «Verificadores», casos por los que la misma empresa ha deslindado su respaldo y representación a sus empleados, quienes, de proceder estas denuncias, podrían acumular un antecedente, y ver afectado su desarrollo laboral y profesional.

Activistas, vecinos y comerciantes intensifican su manifestación

Mientras la empresa Iberparking continúa cobrando multas de manera ilegal, e inmovilizando automóviles, algunos activistas han sumado a las denuncias ante la Fiscalía General del Estado (Baja California), actos como el de impedir que se instalen los inmovilizadores, y en su caso hasta extraerlos de manera manual.

Promueven encuestas para analizar operatividad o dilución del contrato con Iberparking

Desde los grupos intermedios como CANACO, Consejo de Desarrollo Económico y otros grupos del sector organizado, se han sumado al análisis profundo de esta asociación Público-Privada, con el objetivo de llevar a cabo una serie de encuestas y estudios estadísticos con el que se haga evidente la aceptación o rechazo de que se privatice la vía pública con la instalación y operación de los parquímetros de Iberparking.

El mismo alcalde electo Román Cota Muñoz, se ha sumado a esta propuesta asegurando que llevará a cabo una consulta ciudadana vinculable, con la que revisará si la ciudadanía acepta o rechaza a Iberparking.

La empresa Iberparking originaria de San Luis Potosí, ha sido rechazada en diversos municipios a lo largo la república mexicana, principalmente por promover contratos viciados de origen, con porcentajes que generan muchas dudas.

Cabe recordar que los porcentajes establecidos en el contrato de asociación público-privado para la operación de parquímetros de Iberparking es de 75% para la empresa y 25% para el Gobierno de Tecate. Además se promueven cerca de mil cajones de estacionamiento que se extienden desde la calle Portes Gil hasta la calle Aldrete de la colonia Romero, y de norte a sur, la Avenida México, hasta la avenida Miguel Hidalgo, afectando a comerciantes, vecinos de la zona, considerada como la Zona Centro de Tecate y el Centro Histórico, donde se encuentran las primeras construcciones de la ciudad.

Según el contrato, la empresa podrá extender el perímetro de su operatividad cada año, es decir se extenderá por más colonias de la ciudad y aumentará su tarifa cada año, según la inflación.

Grupos de Abogados, se encuentran emprendiendo un nuevo Amparo Colectivo y así evitar que esta empresa de San Luis Potosí privatice los espacios públicos de Tecate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

 

https://elportavoznoticias.com.mx/wp-content/uploads/2025/06/BANNER.mp4

Las Mas Recientes

  • Informa Protección Civil Estatal sobre incendio forestal en Rancho León de Juda, Tecate 9 julio, 2025
  • Explora República Checa oportunidades comerciales con Baja California  9 julio, 2025
  • Advierte Protección Civil Estatal riesgo por altas temperaturas el resto de la semana 9 julio, 2025
  • Celebrarán en Tijuana el primer “Carnaval de las Mariposas” 9 julio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2753) bc (126) CECUT (48) CESPTE (75) cine (57) Congreso BC (59) deportes (38) destacada (11763) dif (45) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (65) epn (42) estados unidos (54) estatal (44) eu (69) eua (38) FGE (83) ieebc (99) ine (116) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (97) meade (65) mexicali (130) MEXICO (419) morena (49) mujeres (38) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (63) rosarito (47) salud (76) tecate (976) tijuana (633) TRUMP (100) turismo (44) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme