Skip to content
El Portavoz
Menu
  • Inicio
  • Tecate
  • Estatal
  • Internacional
  • Arte Y Cultura
  • Opinión
Menu

Reforma laboral de AMLO impulsó justicia social en México y Baja California

Publicado el 30 septiembre, 2024
  • Una de las reformas más importantes del sexenio 

La Reforma en materia laboral es una de las más importantes del sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y los beneficios para las y los trabajadores han fortalecido la justicia social, reconoció el secretario del Trabajo y Previsión Social Alejandro Arregui Ibarra, al término del gobierno del presidente con mayor a aprobación en la historia de México.

El funcionario destacó entre los logros para los trabajadores el aumento histórico al salario mínimo, lo que permitió recuperar poder adquisitivo y generar bienestar para las familias mexicanas como nunca, pasando a los 374.89 en la frontera.

Por otro lado, el incremento de las vacaciones de 6 a 12 días en el primer año y  2 días cada año, fortaleció el descanso, la salud, esparcimiento y convivencia familiar. 

Otro acierto fue la eliminación del outsourcing, práctica que debilita los derechos  y la seguridad laboral en el corto y largo plazo y que al prohibirse, se abona a condiciones más justas que incluyen el reparto de utilidades,  informando que en Baja California de 2021 a 2022, con esta reforma, se incrementó en un 87%, lo que representó mas de 5 mil millones de pesos para los trabajadores. 

También se incluyó en la Reforma el mecanismo de Conciliación para facilitar la resolución de conflictos laborales en menos de 45 días, para disminuir costos e incertidumbre para trabajadores y patrones. 

Para un entorno más democrático y transparente, se garantizó la libertad sindical, permitiendo la libre elección de trabajadores a sindicatos gracias a la Reforma Laboral. 

Y para impulsar el talento y capacitar a los más jóvenes en sus primeros trabajos al comienzo de su vida productiva, se estableció el salario mínimo constitucional para la juventud de entre 18 y 29 años, mediante el programa «Jóvenes Construyendo el Futuro». 

Añadió que otro logro fue establecer que el salario mínimo aumente siempre por encima de la inflación, para proteger el poder adquisitivo y bienestar de trabajadores y sus familias. 

“La política laboral se ha transformado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador en beneficio de la clase trabajadora, al llevar justicia social a los trabajadores y sentar las bases de un país más igualitario y aquí en Baja California es una realidad con el respaldo y liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar”, concluyó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Publicidad

Las Mas Recientes

  • Capacitan Protección Civil Estatal y PEMEX a personal de Bomberos y Protección Civil en atención a incidentes con Hidrocarburos 13 junio, 2025
  • Lanzan diplomado especializado en seguridad de la cadena de suministros 13 junio, 2025
  • Invita CEART Tecate a clausura de cursos culturales 2025-1 13 junio, 2025
  • Todo listo para el “Festiarte, el punto de arte” en su edición XXIV 13 junio, 2025

Etiquetas

amlo (330) ANAYA (85) baja california (2357) bc (125) CECUT (41) CESPTE (67) cine (56) deportes (37) destacada (11283) dif (40) EDUCACION (39) ELECCIONES (39) elecciones 2018 (104) ELECCIONES2018 (70) elecciones 2019 (58) ensenada (53) epn (42) estados unidos (46) estatal (44) eu (68) eua (38) FGE (58) ieebc (95) ine (112) internacional (49) kiko vega (55) Marina del Pilar (80) meade (65) mexicali (116) MEXICO (401) morena (49) mujeres (37) nacional (68) PAN (60) POLITICA+ (75) PRI (49) roman cota (62) rosarito (40) salud (71) seguridad (38) tecate (827) tijuana (534) TRUMP (100) turismo (39) violencia (38)
©2025 El Portavoz | Design: Newspaperly WordPress Theme