- “Se debe respetar el derecho de audiencia…”, “Sabemos quiénes aprobaron y quienes no aprobaron, pero no sabemos las causas…”, afirmó la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce.
- Algunos elementos de la Policía Municipal ya son investigados por la Fiscalía.
La titular de la Sindicatura Municipal de Tecate, Baja California, Lic. Sarahí Osuna Arce, habló sobre el procedimiento y análisis de los expedientes de los elementos de Seguridad Ciudadana que no aprobaron los exámenes de Control y Confianza; como parte de la estrategia de profesionalización, dignificación y depuración de la corporación de Policía Municipal en Tecate.
La Síndica Procuradora, destacó, que debe respetarse el derecho a audiencia y el debido proceso, luego de que el alcalde Román Cota declarara que los elementos que no aprobaron su C3, serán dados de baja.
“Se debe respetar un procedimiento establecido por la ley… Sindicatura como un órgano garante, como un órgano que debe respetar los procesos establecidos y también el derecho de audiencia…”, manifestó.
Durante la primera semana de febrero (2025), fue instalada la Comisión Disciplinaria, que analizará a detalle los casos particulares de cada elemento de seguridad, que no aprobó su examen de control y confianza. La Comisión, está integrada por la Directora de Seguridad Ciudadana, Marina Calderón, por la Síndica Procuradora, Sarahí Osuna, por el Regidor Coordinador de la Comisión de Seguridad, Isaac Contreras y representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate.
Osuna Arce, también mencionó que, a los cerca de 200 elementos que realizaron las pruebas, diagnósticos y exámenes de control y confianza, se deben sumar, al menos 33 elementos que se encuentran incapacitados, y que debido a su estatus, no les fue posible realizar el C3. Sin embargo serán llamados en las próximas semanas para continuar con el trámite.
Incapacitados no realizaron sus exámenes de control y confianza (33 elementos)
Explicó que al departamento a su cargo sólo le hicieron llegar los resultados de quiénes aprobaron y reprobaron las pruebas, por lo que para poder integrar las carpetas de investigación deben conocer a detalle cada uno de los casos.
“Para la integración de estas carpetas nosotros estamos solicitando el expediente ampliado del Centro de Control y Confianza, toda vez que nomás sabemos quiénes aprobaron y quiénes no aprobaron, y no sabemos las causas”, refirió.
Al momento, los elementos no se encuentran suspendidos, y será en los próximos días cuando se esclarezca su futuro en la corporación policial.