- Se presume daño a la hacienda pública por más de 1.2 mdp.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó montos por aclarar por más de 1.2 millones de pesos en la aplicación de recursos para la modernización del acueducto Río Colorado – Tijuana.
La auditoría, de cumplimiento a inversiones físicas 2024-5-16B00-22-0100-2025 practicada a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalla que se presumen pagos en exceso por 665.9 mil pesos debido a servicios estimados, pagados y no ejecutados.
Además, se determinó que anticipó pendiente de amortizar por un monto de 602.4 mil pesos, debido a que se otorgó un anticipo por 53 mil 391.4 pesos y únicamente se amortizaron 52 mil 789.0 pesos en las 11 estimaciones pagadas en el 2024.
La ASF determinó un monto por aclarar de un millón 743 mil 802.44 pesos, en el transcurso de la auditoría se recuperaron recursos por 475 mil 498.00 pesos, por lo que un millón 268 mil 304.44 pesos aún están pendientes de aclaración.
Las observaciones se hicieron a los contratos número 2024-B04-B04-RM-02-RF-AD-A-OR-0004 y 2024-B04-B04-RM-02-RF-AD-A-OR-0006, por los conceptos:
“Servicios para el suministro, instalación y puesta en servicio de equipos motor-bomba y el equipamiento electromecánico asociado a las instalaciones del acueducto Río Colorado – Tijuana, etapa dos y transformadores”.
“Supervisión externa (servicios para el suministro, instalación y puesta en servicio de equipos motor-bomba y el equipamiento electromecánico asociado a las instalaciones del acueducto Río Colorado – Tijuana. Etapa 2 y transformadores”.
Al concluir la revisión del ejercicio de los recursos, la ASF informó que CONAGUA incumplió leyes y reglamentos como: Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados, Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.