Desde abril de 2024, la CURP para mascotas es un requisito obligatorio en la Ciudad de México para todos los dueños de perros y gatos. Este registro, conocido oficialmente como Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), tiene como objetivo brindar certeza jurídica a las mascotas y sus tutores, ayudando a reducir el abandono y fomentar la protección animal.
Si aún no has registrado a tu mascota, no te preocupes, aquí te explicamos cómo sacar la CURP para mascotas de forma gratuita y qué beneficios tiene para tu perro o gato.
Así como las personas tienen un número único de registro, las mascotas en la CDMX ahora cuentan con su propio CURP para mascotas. Este documento digital identifica a cada animal de compañía y a su tutor, lo que facilita su protección en caso de extravío, adopción o incluso en situaciones de maltrato.
Este requisito forma parte de la actualización de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la CDMX, que establece cuatro obligaciones para los dueños de perros y gatos:
- Tener la CURP para mascotas mediante su registro en el RUAC.
- Brindar cuidados adecuados, como alimentación y atención veterinaria.
- Garantizar condiciones de vida dignas, evitando el abandono.
- Cumplir con las normas de protección animal establecidas en la ley.
El registro es gratuito y se puede hacer en línea, por lo que no hay excusa para no tramitarlo.
¿Cómo sacar la CURP para mascotas en línea?
Para registrar a tu mascota en el RUAC y obtener su CURP para mascotas, sigue estos pasos:
1. Accede a la plataforma del RUAC
- Ingresa al sitio oficial del Registro Único de Animales de Compañía.
- Inicia sesión con tu Llave CDMX (si no tienes una, puedes crearla en el mismo portal).
2. Reúne los documentos necesarios
- Fotografías de tu mascota en formato JPG o PNG con las siguientes vistas:
- Frontal (cara completa).
- Lateral (de perfil).
- Junto a su tutor (para identificación).
3. Llena el formulario con tus datos
- Completa la información del tutor: nombre, apellido y correo electrónico.
- Genera una contraseña para tu cuenta.
- Confirma tu registro a través del enlace enviado a tu correo.
4. Captura la información de tu mascota
- Introduce los datos de tu perro o gato: nombre, edad, raza, color, tamaño y características especiales.
5. Descarga la credencial digital
- Una vez validada la información, el sistema generará la CURP para mascotas, que podrás descargar e imprimir.
- También estará disponible en la App CDMX para llevarla siempre contigo.
¿Para qué sirve la CURP para mascotas?
Este registro brinda beneficios tanto para las mascotas como para sus dueños, entre ellos:
✔ Evitar el abandono: Al tener un registro oficial, es más fácil rastrear a los responsables en casos de maltrato o abandono.
✔ Facilitar la adopción responsable: En caso de adopción, el nuevo tutor puede actualizar los datos del RUAC.
✔ Identificación en caso de extravío: Si tu mascota se pierde y alguien la encuentra, la CURP ayudará a contactar al dueño.
✔ Acceso a programas de bienestar animal: Puede ser requisito para futuras campañas de vacunación o esterilización gratuitas.
¿Qué pasa si mi mascota cambia de tutor o fallece?
Si tu mascota cambia de hogar o fallece, puedes modificar o dar de baja su CURP en la misma plataforma del RUAC. Esto evita confusiones en el registro y permite mantener actualizados los datos de los animales de compañía en la CDMX.